Desde la existencia de la humanidad para compaginar la vida con sus propios matices cotidianos, desahogar las tristezas, el laberinto del desapego o el guarecer del corazón, después de una larga jornada de intenso trabajo, en momentos de ocio, viajes, un compartir, la música es una buena compañía en el deleite de los sentidos, que sana el alma, aquellas heridas interiores que corren por el cobertizo oculto a los ojos, que de manera inusitada nos alegra o nos hace recordar experiencias vividas en los mejores años de juventud aquilata en el tiempo.
Dicen que, a buen entendedor, pocas palabras bastan, y que cierto es, yo siempre he envidiado a esas personas que poseen la capacidad de simplificar y transmitir todo lo que necesitan brevemente.
La otra noche comencé a leer un libro que pensé era de relatos, estaba en la cama, uno de esos momentos en los que el silencio es tu compañero, empecé su lectura y cuando me di cuenta había terminado en pocas líneas y en mi rostro se mostraba una sonrisa
Ligia le ha dado mucho color a su existencia y lo ha hecho a su plena libertad, su éxito es sinónimo de referencia, desde que descubrió su talento de pintar su inspiración ha sido colorida... Ligia, es hija, hermana, esposa, madre, amiga, poeta, artista pero sobre todo una gran humanista, que a lo largo de su vida se ha comprometido a llevar mensajes de motivación a través de sus expresiones artísticas (pintura- literatura) que tanto adora.
Hoy es un nuevo día, para cantarle a la vida con mucho amor, y seguir dándole color y sentido a nuestra historia, hoy es la oportunidad perfecta para repartir sonrisas acompañadas de dulces palabras que inspiren; hoy es el día ideal para compartir entre cálidas sonrisas un café, un abrazo, una caricia, una anécdota, un libro que te aporte conocimiento y enseñanzas que perduren para siempre en ti, tal como éste.
Este miércoles, 16 de junio de 2021, tendré el privilegio de presentar mi poemario “Después del Oasis”, (Ediciones Kuelap, Lima, Perú, 2020) en la Feria Virtual del libro de Nueva York, que inició el 4 de junio y culmina el 20 de junio del año en curso, esta feria se ha realizado en 8 países incluyendo USA, sus organizadores son César Salvatierra, Alan Morales (Perú) y Libertad Betancourt (México-USA) quien es auspiciadora de la feria virtual del libro en 7 países, embajadora y rostro oficial de esta feria que actualmente se realiza en Nueva York.
La cultura y el arte en sus diversas manifestaciones cruza fronteras en el mundo, sin distinción alguna. En la actualidad estamos ante un nuevo escenario, debido a la pandemia de la Covid-19, cobrando la vida de millones de personas, y que ha resquebrajado la salud de quienes se han contagiado de este virus.
En “Besos Rosados”, se manifiestan experiencias cotidianas, es del poemario “Besos Rosados” de la escritora y poeta nicaragüense, María Eugenia López, que contribuirá a que lectores de habla Hispanoamericana conozcan la labor que realiza y la promoción cultural de nuevas obras, de talentos que están surgiendo con voz propia en el arte de la pluma y la palabra.
Por: Fiorella LinPoemada Gutiérrez Lupinta
Aprietas los dientes
derramando sangre.
Golpearon tu sonrisa
y oscurecieron tu rostro
con duras rocas de hielo
lanzadas desde lejos...
Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta es terapeuta de lenguaje, escritora, pintora, cantante, poeta y actriz peruana, nacida en Lima. Es autora del libro de poesía Los caminos de Florencia, publicado en julio del 2018. En julio del año 2019 ha publicado la segunda edición de su libro como Autor-Editor.
Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta (Lima, 1985). Cantante, actriz, escritora, pintora y poeta. Terapeuta de Lenguaje (UNFV). Estudió Enfermería Técnica dos años (Instituto Superior Tecnológico Santa Rosa), llevó estudios de Ingeniería en Acuicultura en la UNFV por tres años y estudios de Teatro en la Asociación de artistas aficionados.
El frío extremo de esta semana puede hacer que las facturas de calefacción aumenten, lo que afecta los presupuestos de toda nuestra comunidad y hace que las familias y los adultos mayores sean más vulnerables a las temperaturas bajo cero este invierno. Si bien muchos pueden simplemente subir el termostato y estar seguros de que su hogar tendrá calefacción, no es tan fácil para otros mantenerse calientes.