Con más de diez años de experiencia docente y una Maestría en Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como segundo idioma, Nathalia siempre sintió inclinación hacia las artes, lo que la llevó a cursar estudios en el Conservatorio...
La leyenda de los Aeroamigos 52-22 comenzó desde aquel lunes 27 de marzo de 1978 cuando pisaron por vez primera la entrada de su amada e inolvidable alma máter: ESUFA. En ese memorable entonces, cada uno de ellos llegó con necesidades y esperanzas similares en lo fundamental, producto de la compleja situación socioeconómica que los apercollaba por parejo.
Hay momentos que las palabras, sentimientos y acciones, no fluyen cómo uno quisiera desearlo. Es la primera vez que mis palabras se han esfumado, y mis sentidos se han avivado.
Presentación y sinopsis de la obra 'El valle de la apariciones - Novela Coral', sobre la historia de un escritor que viaja a un pueblo, invitado a participar en un evento literario. Durante aquel periplo se topa e interactúa con personajes inverosímiles: humanos de carne y hueso, apariciones, la ruralidad (la naturaleza) y hasta con la historia social de aquel país subcontinental. Unos y otros le impactan, no solo sus letras, también la vida.
La cantautora colombiana Marta Gómez nació en 1978 en Girardot y pasó su infancia en Cali, donde descubrió muy temprano su amor por la música y conoció a sus primeros grandes maestros, esos seductores de la sensibilidad y la razón. Posteriormente, en Bogotá, formó la banda Eiti-Leda y al finalizar su bachiller, ganó una beca para estudiar en Berklee College of Music en Boston, de donde se graduó con honores. Hoy, goza de una trayectoria discográfica de más de 20 años con cientos de canciones, incontables colaboraciones y varias nominaciones y premios internacionales significativos; como, por ejemplo, el Grammy Latino, en el 2014 por el “Mejor disco infantil del año" titulado “Coloreando”, o el premio a la mejor composición inspirada en un texto latinoamericano (“Paula” de Isabel Allende), otorgado por el SIBL Project de Estados Unidos, por su canción Paula ausente.
¡Ay, amor!, cada página de mi existencia es de tu dominio, incluso lo escrito antes de nuestro idilio. Lo aquí plasmado, cuando no es que en mis ojos de antaño los has leído, sé que en las heridas de mis añoranzas lo has percibido... y lo que de pronto no, de mis labios ha brotado cada que lo has pedido.
Bien sabes, amor, que hasta el día que juntamos nuestros destinos mi camino lejos estaba de ser el jardín de las alegrías... y lo reconozco: aunque no en todo en mucho he fallado, como seguido te lo he contado; y te lo volveré a decir si me lo pides otra y otra vez, aunque al reiterarlo me embargue la melancolía...
De ida el guía nos dijo que aquel lugar era La Otra Banda. En ese momento algo de curiosidad me causó tal denominación. Sin embargo, con la mente puesta en mi propósito de llegar a la Biblioteca Municipal de Higüey, en la provincia de La Alta Gracia, destino literario de ese día, pronto lo olvidé.
Después de dos años de confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 las actividades artísticas, literarias y culturales inician a realizarse presencialmente, como por ejemplo el pasado sábado 18 de diciembre se realizó el Primer Encuentro Iberoamericano de poesía Kanasín 2021, en Kanasín, Yucatán México, este evento histórico para la ciudad tuvo lugar en el parque principal de la ciudad dando inicio a las 9:00 a.m., hora local, el Director de este encuentro es el escritor, poeta, periodista cultural, gestor y promotor cultural mexicano Wilberth Alejandro Rejón Huchin.
El lanzamiento oficial e internacional de la novela “Matarratón” fue una presentación de lujo que duró una hora y cincuenta minutos. Tras la bienvenida y el agradecimiento a los invitados que se dieron la oportunidad de compartir una tarde-noche literaria, el autor anfitrión nos habló en resumen de su obra. Después de su intervención le cedimos el espacio al escritor español y “creador de universos de colores mágicos” Julio L. Calderón, quien leyó un párrafo del libro que presentamos. Luego, la escritora, poeta y columnista internacional puertorriqueña Tania Anaid Ramos González, Azula, presentó la semblanza literaria de Wilson.
Amigos lectores, soy Tania Anaid Ramos González, AZULA, y les comparto la grata noticia de que ha sido publicado mi segundo poemario Llueve (octubre, 2021) por la prestigiosa casa editora de Lima, Perú, Ediciones Kuelap. Me ilusiona, grandemente, compartirles el hermoso prólogo que ha escrito el poeta, novelista, ensayista y catedrático puertorriqueño el doctor Félix Córdova Iturregui. Es una joya literaria y una gran provocación a la lectura del libro. Espero que lo disfruten.
Los residentes de Carolina del Norte deberán ser cuidadosos al salir a las calles este jueves, debido a que el humo y las partículas finas que contaminan el aire seguirán presentes debido a los incendios forestales en Canadá. La División de Calidad del Aire (DAQ, por sus siglas en Ingles) del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte en conjunto con la Oficina de Asistencia y Protección Ambiental del condado de Forsyth emitieron una alerta naranja a todo el Estado debido a la calidad del aire para el jueves 8 de junio.