A través de la plataforma Naturalista MX, guardabosques y ‘científicos ciudadanos’ ayudaron a los investigadores a describir una nueva especie que habita en la Sierra Madre Oriental de Coahuila y Nuevo León. Cuando Ivonne Garzón diseccionó a la polilla que tenía entre sus manos, creyó que algo había hecho mal. No encontraba las partes que suele ver en el sistema reproductivo de estos insectos. El espécimen, recolectado en la sierra que comparten Coahuila y Nuevo León, era muy diferente a lo que ella conocía.
El característico color de las plantas y la vegetación sobre el planeta tierra tiene que ver con el proceso de fotosíntesis que es vital para su existencia. Bien se dice que “el verde es vida” y para las plantas no podría ser más literal. El color de las hojas y tallos de la mayoría de las plantas tiene que ver con la colorofila, una molécula que permite a las plantas realizar la fotosíntesis y obtener energía. Esta sustancia se encuentra en el interior de los orgánulos celulares llamados cloroplastos.
Los caminos de la vida la alejaron de su amor por el basquetbol, pero Lorena Sanchez siempre lucha hasta el último segundo. Hoy entrena a un equipo de chicos con discapacidad que está por viajar a Portugal. Por: Quitzé Fernández
Ser mujer y afroamericana a mediados del siglo XX podía ser una doble limitante para una persona en Estados Unidos, pero Mary W. Jackson pudo vencer la adversidad y convertirse en la primera mujer ingeniera de la NASA
La obra de Toledo es local y, al mismo tiempo, universal. Se nutre de lo que ha visto en libros y viajes, pero, sobre todo, de lo observado en su entorno. Al final, nunca dejó de ser ese niño que jugaba descalzo en las calles de Juchitán.
En el marco del Día Mundial de la Mujer, queremos compartir un fragmento de la historia de dos paleontólogas que han participado en importantes descubrimientos en Coahuila. Esto forma parte de nuestro más reciente proyecto, Gigantes en el desierto.
Aunque Lucía y Horsy son dos personajes de ficción, hay científicos que se han dedicado a investigar la inteligencia de los caballos. Usualmente los animales que se ven en el espejo reaccionan como si se tratara de otro individuo: no se reconocen a sí mismos. Pero en otros casos, la curiosidad se despierta. Aquí los científicos aplican lo que se llama la “prueba de marca”, algo similar a lo que hizo Lucía con Horsy.
Los volcanes siempre me han parecido formaciones geológicas muy fascinantes, y aunque vivo en una zona sin actividad volcánica he tenido la fortuna de estar cerca de algunos que se encuentran en México.
Pero, ¿sabías que no solo hay volcanes en la superficie terrestre sino que también existen volcanes submarinos? Así es, estos se encuentran en los océanos y muchos también se encuentran en activo.
El espacio sigue mostrándonos los grandes misterios que oculta y durante este año que comienza solo bastará con voltear a ver el cielo para admirar los espectáculos astronómicos que nos tiene preparados. Así que este día te compartimos cuándo y dónde los podrás ver para que no te pierdas ninguno, y disfrutes de las maravillas astrales del cielo.
El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos.