40.8 F
Raleigh
viernes, diciembre 1, 2023

fantasia

La comida de los Santos

“La reliquia llegó a la Comarca Lagunera con los inmigrantes zacatecanos. Ellos hacían una comida a base de siete sopas y un guisado rojo hecho de carne de puerco para venerar a algún santo al que eran devotos”. Texto: Laura Puentes

Cazuelas de sierra y desierto

Es la historia de Emilia y su papá, que nos llevarán de la mano a descubrir algunas comidas tradicionales del estado de Coahuila, México. Este proyecto de audiocuentos y libro digital se realizó gracias a la convocatoria "Arte Resiliente" de la Secretaría de Cultura de Coahuila.

Ponte los audífonos y disfruta el sonido del bosque en casa

Tree.fm es una web que te permite escapar y relajarte escuchando bosques alrededor del mundo con solo un click en una ventana de tu navegador.

¿El cambio climático alterará el color de los animales?

Una polémica entre investigadores de varias universidades nos lleva a preguntarnos si el aumento de la temperatura en nuestro planeta llevará a los animales a cambiar sus colores para adaptarse al cambio. Por: Laura Puentes

¿Cómo fue que las aves comenzaron a nadar? Surgen nuevas respuestas

Aunque la evolución de las aves ha tomado millones de años, nuevas evidencias sugieren que la transición de la tierra al agua no fue tan lenta como se pensaba. Por: Laura Puentes

Día Mundial del Braille: retos en medio de la pandemia

En 2019 la ONU estableció el 04 de Enero el Día Mundial del Braille para crear conciencia sobre este sistema de escritura que permite leer a personas con discapacidad visual. En plena pandemia, son muchos los retos por encarar.

Diciembre astronómico: cuatro propuestas para mirar al cielo

El 2020 ha sido un año lleno de muchos cambios y retos, pero este mes de diciembre el universo nos regala varios fenómenos astronómicos para voltear al cielo y no perder la fascinación. Por: Laura Puentes

“Canto de Fantasía” es una provocación a imaginar

Con este libro, dos integrantes del equipo de Amonite, Quitzé Fernández y Jess Silva, obtuvieron el Concurso Estatal de Libro-Album Infantil 2016, convocado por la Biblioteca Harold R. Pape, la Secretaría de Cultura de Coahuila y el programa Alas y Raíces, en México. El jurado fue integrado por Karen Chacek, Myrna García Lozano y Antonio Ramos.

Los niños del mezquite

Jamé es una niña huachichil que vivió en las tierras del norte de México cuando las habitaban cientos de tribus nómadas. Esta publicación, asesorada por el historiador Carlos Manuel Valdés, busca acercar a los niños coahuilenses a su historia...

Valentina y Vela y cómo a todo mundo le gustan los dinosaurios

¿A quién no le gustan los dinosaurios? Los creadores de Valentina y Vela adelantaron la respuesta y crearon un libro para niños que fuera cuento y documento científico a la vez. Es el primer libro editado por Amonite con el apoyo del Coecyt Coahuila. Por: Isabel Medellín
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Casi noventa resoluciones

Cuando por fin nos encontramos en aquel Café Valdez y comenzamos a degustar, él su primer tinto americano y yo un late aderezado con canela molida, soltó sin mayores filtros esta historia, entre otras tanta que atesora y trae guardadas desde el orto del convulso s. XXI, allá en los inexpugnables calabozos de su memoria. Historia que, desde luego, por seguridad nacional y personal de aquel egregio exfuncionario, también, de mi pellejo, hice objeto del pincel de la transfiguración literaria subcontinental para compartirla con ustedes y las futuras generaciones lectoras, de haberlas...
- Advertisement -