Quisiera al terminar el año y poder decirles que agradezco su tiempo y sus comentarios sobre el trabajo, que como colaboradores aportamos a esta revista digital que con amabilidad nos escogió para poder compartir lo que los latinoamericanos hacemos en Estados Unidos y con lo que día a día logramos hacer la diferencia en esta nuestra segunda casa.
El 8 de noviembre se celebra el día de las Librerías, quiero poner en alto el trato personal y cercano porque ellas nos tocan con numerosas actividades culturales y su infinito tesoro expuesto en sus estanterías para el deleite de los que leemos y escribimos...
Originaria de Guayaquil, Ecuador. "No es tiempo de morir" es su primera novela publicada. Autodidacta y lectora ferviente, demuestra a través de sus producciones literarias una gran versatilidad para abordar tópicos desde la narrativa hasta la poesía.
El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos.