53.1 F
Raleigh
viernes, diciembre 1, 2023

Ediciones Kuelap

Tania Anaid Ramos González: La lluvia como cuerpo poesía

No quiere llover… y ya ha llovido tanto. La tierra es un cuerpo de lluvia, vital, sonoro de imágenes y palabras. Creo que las palabras abren ventanitas a canciones tristes, no sé, algún mimbre que la nostalgia deja pegado al corazón, alguna señal de acoso contra la luz, algo de soledad, algo de elegía, quizá, algo tan profundo como dos cuerpos abrazados bajo un gran aguacero.

Llueve o el lugar donde anida la poesía

La Poesía es el decir de la desocultación del ente. El lenguaje en este caso es el acontecimiento de aquel decir en el que nace históricamente el mundo de un pueblo y la tierra se conserva como lo oculto. El decir proyectante es aquel que, en la preparación de lo decible, al mismo tiempo, trae al mundo lo indecible como tal.

Presentación virtual del libro “Después del Oasis”

Este miércoles, 16 de junio de 2021, tendré el privilegio de presentar mi poemario “Después del Oasis”, (Ediciones Kuelap, Lima, Perú, 2020) en la Feria Virtual del libro de Nueva York, que inició el 4 de junio y culmina el 20 de junio del año en curso, esta feria se ha realizado en 8 países incluyendo USA, sus organizadores son César Salvatierra, Alan Morales (Perú) y Libertad Betancourt (México-USA) quien es auspiciadora de la feria virtual del libro en 7 países, embajadora y rostro oficial de esta feria que actualmente se realiza en Nueva York.

Celebremos la vida con poesía y arte

La cultura y el arte en sus diversas manifestaciones cruza fronteras en el mundo, sin distinción alguna. En la actualidad estamos ante un nuevo escenario, debido a la pandemia de la Covid-19, cobrando la vida de millones de personas, y que ha resquebrajado la salud de quienes se han contagiado de este virus.

En “Besos Rosados”, se manifiestan experiencias cotidianas

En “Besos Rosados”, se manifiestan experiencias cotidianas, es del poemario “Besos Rosados” de la escritora y poeta nicaragüense, María Eugenia López, que contribuirá a que lectores de habla Hispanoamericana conozcan la labor que realiza y la promoción cultural de nuevas obras, de talentos que están surgiendo con voz propia en el arte de la pluma y la palabra.
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Casi noventa resoluciones

Cuando por fin nos encontramos en aquel Café Valdez y comenzamos a degustar, él su primer tinto americano y yo un late aderezado con canela molida, soltó sin mayores filtros esta historia, entre otras tanta que atesora y trae guardadas desde el orto del convulso s. XXI, allá en los inexpugnables calabozos de su memoria. Historia que, desde luego, por seguridad nacional y personal de aquel egregio exfuncionario, también, de mi pellejo, hice objeto del pincel de la transfiguración literaria subcontinental para compartirla con ustedes y las futuras generaciones lectoras, de haberlas...
- Advertisement -