37.4 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Docente

El Concurso

Hace cosa de un mes apareció en mi vida, por segunda vez y por Messenger, un señor para que participara en un concurso literario. Repasé nuestra conversación pasada, era de hacía un año, y terminaba con que no me daba tiempo a presentarme. “Esta vez sí”, dijo. Le recordé que tengo publicadas trece novelas que, en formato físico y digital, llegan a cualquier lugar del mundo a través del enlace en mi página de la Editorial Bubok y también le pasé el de mi blog donde cuento todo lo ocurrido desde que decidí dar a conocer mis libros en 2013.

Ser profesora en Spagnistán

La protagonista de este texto había aprobado unas difíciles oposiciones, en verano del 2014, para ejercer como docente en Spagnistán (S-pain en inglés, de "pain", "dolor"), un país de esos donde la corruptela no tiene parangón. No había obtenido una calificación muy alta, pero suficiente para que la llamaran a hacer sustituciones, si no a principios del curso, a principios del año, le había asegurado su profesor de la academia ("el sacaero" la apodaba ella por eso de lo caro; que te sacaba hasta las túrdigas, vamos).

Milibrohispano – Nathalia Brines

Con más de diez años de experiencia docente y una Maestría en Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como segundo idioma, Nathalia siempre sintió inclinación hacia las artes, lo que la llevó a cursar estudios en el Conservatorio...

Charla con el escritor y comunicador argentino Maximiliano Curcio

Nuestro invitado ha publicado más de 20 libros, en esta entrevista abordamos brevemente de sus distintas facetas en las que ha emprendido y se ha destacado en cada una, los invito a conocer más de este polifacético escritor. Maximiliano Curcio (Argentina, 1983), es escritor, docente, editor, fotógrafo, comunicador, emprendedor, humanista, gestor e impulsor del arte cultural nacional e internacional. Foto: cortesía

“Hora de leer en América” y 15 años del nacimiento de YouTube

Le pregunté: -¿Qué representa YouTube en tu vida? Ella respondió: -Es mi “Santo”. Su respuesta me sorprendió, porqué realmente la virtud de este mundo virtual es gloria por excelencia de nuestro presente, sin esta eminente plataforma digital, nuestra vida fuera de otro tono.

2020 año bisiesto, dedicado a las enfermeras y “Sanidad Vegetal”

¡Feliz año nuevo! Otro año ha nacido y lo hizo día miércoles, su nombre es 2020 de él todo el mundo está hablando con ilustre exaltación. Para muchos este año que acaba de despedirse fue el mejor año que han vivido hasta este momento, para otros fue de tristezas insuperables...

“Musas de Hispanoamérica”, es un canto de encanto.

“Hispanoamérica, o también conocida como América Hispana es un territorio o región conformada por cada uno de los estados americanos de habla hispana...

Colectivo Atrapados en Azul presenta: “Agonia de la Mirada” de Ana Torres Licón

Ana Torres Licón es invitada por el colectivo Atrapados en Azul, para presentar su libro “Agonia de la Mirada” en el Progreso, Yoro, Honduras el de la agenda cultural que dicho colectivo tiene organizada y estructurada para recuperar los espacios públicos en la ciudad y promover eventos culturales.

Conoce a: Ana Torres Licón

Docente, conferencista y escritora. Su labor educativa la llevó a internarse diez años en la sierra Tarahumara de Chihuahua...
- Advertisement -

Tienes que leerlo

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 
- Advertisement -