La obra de Toledo es local y, al mismo tiempo, universal. Se nutre de lo que ha visto en libros y viajes, pero, sobre todo, de lo observado en su entorno. Al final, nunca dejó de ser ese niño que jugaba descalzo en las calles de Juchitán.
En el marco del Día Mundial de la Mujer, queremos compartir un fragmento de la historia de dos paleontólogas que han participado en importantes descubrimientos en Coahuila. Esto forma parte de nuestro más reciente proyecto, Gigantes en el desierto.
Aunque Lucía y Horsy son dos personajes de ficción, hay científicos que se han dedicado a investigar la inteligencia de los caballos. Usualmente los animales que se ven en el espejo reaccionan como si se tratara de otro individuo: no se reconocen a sí mismos. Pero en otros casos, la curiosidad se despierta. Aquí los científicos aplican lo que se llama la “prueba de marca”, algo similar a lo que hizo Lucía con Horsy.
Los volcanes siempre me han parecido formaciones geológicas muy fascinantes, y aunque vivo en una zona sin actividad volcánica he tenido la fortuna de estar cerca de algunos que se encuentran en México.
Pero, ¿sabías que no solo hay volcanes en la superficie terrestre sino que también existen volcanes submarinos? Así es, estos se encuentran en los océanos y muchos también se encuentran en activo.
El espacio sigue mostrándonos los grandes misterios que oculta y durante este año que comienza solo bastará con voltear a ver el cielo para admirar los espectáculos astronómicos que nos tiene preparados. Así que este día te compartimos cuándo y dónde los podrás ver para que no te pierdas ninguno, y disfrutes de las maravillas astrales del cielo.
Muy poco se habla sobre una secuela que sufre la gente que ha padecido de este virus, pues una parte de la población tiene afectaciones mentales de concentración, atención y memoria.
En Galeana, Nuevo León, un grupo de personas se planteó el sueño de crear una comunidad de viviendas sustentables y ecológicas a través del saber compartido en comunidad.
Aunque esto suene a ciencia ficción, los avances científicos en la creación de productos que se pueden formar en un cultivo y son iguales a los que se obtienen de animales es una realidad. Una alternativa sustentable.
La crisis por el Covid-19 aceleró lo que para muchos investigadores es una “pandemia silenciosa”: la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Afortunadamente investigadores buscan en los virus una respuesta a este futuro sombrío.