La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultar estresante para las personas. El temor y la ansiedad con respecto a una nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.
Lo que debe saber
En términos generales, cuanto más cercana y prolongada sea la interacción con otras personas, más alto es el riesgo de propagación del COVID-19.
RALEIGH 6 de junio de 2020- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) informa el número más alto de COVID-19 confirmado por laboratorio en un día con 1.370 casos reportados.
Ningún grupo, etnia o población en los EE. UU. Tiene más probabilidades de contraer o propagar la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) que otros.
Como restaurantes y bares reanudaron sus actividades en algunas áreas de los Estados Unidos, los CDC ofrecen las siguientes consideraciones para que los operadores tengan en cuenta para proteger a los empleados, clientes y comunidades y desacelerar la propagación del COVID-19.
En Safer at Home Phase 2 , las instalaciones de cuidado infantil, los campamentos de día y los campamentos nocturnos están abiertos con requisitos mejorados de limpieza y detección.
Los niños y adolescentes reaccionan, en parte, a lo que observan en los adultos que los rodean. Cuando los padres y los cuidadores manejan el tema del COVID-19 con calma y seguridad, pueden dar el mejor apoyo a sus hijos. Los padres pueden llevar más tranquilidad a quienes los rodean, especialmente a los niños, si están mejor preparados.
15 de mayo de 2020. Ayude a detener la propagación del COVID-19
Tome medidas para evitar que los niños y otras personas se enfermen.
Ayude a detener la propagación del COVID-19 tomando las medidas que todos deberían tomar para mantenerse sanos. Enseñe a sus hijos para que hagan lo mismo.
Dado que las comunidades de los Estados Unidos están tomando medidas para desacelerar la propagación del COVID-19 al limitar el contacto cercano, las personas enfrentan nuevos retos y preguntas acerca de cómo satisfacer las necesidades básicas de la casa, como comprar comestibles y medicamentos, y realizar actividades bancarias.