Hermano, la historia que le vengo contando a retazos es algo larga, pero trataré de abreviarla para que la ordene, le ponga gracia y se la relate al mundo, por favor.
Cuarenta y tantos años llevo casado con Eduviges Alcira Dávila. Desconocía, entre otras tantas, esta interesante historia de su bonita infancia, ¡más no por eso fácil! Tal parece que fue una época dura, razón por la cual, quizá, casi nunca me habla de su niñez, mucho menos de las afugias por las que atravesó.
El perdón', mención especial en Premio Microrrelatos Revista Guka 2020.Buenos Aires, Argentina. A la clínica llegó Efrén con un ramo de rosas sesenta años después de dejarla esperando en la iglesia. Algunos familiares de Ester Julia, quien estaba siendo operada de su cadera tras caerse de la cama, lo miraron extrañados...
La historia que trasciende hacia infinito con su partida comenzó cuando llegaron del campo y, con lo de la venta de sus fincas, compraron el lote sobre el cual edificaron su casa. Ahí se arraigaron por un buen tiempo, al menos hasta cuando el viejo se murió de tanto trabajar en la dura y enfermiza construcción...
Aquella guapa y elegante mujer comenzó por decirme que casi treinta años después, y por causalidad o curiosidad de madre, ella le volvió a escuchar a su padre esa recomendación a la cual, por considerarla otro de sus ‘sermones’, o quizá palabrería destemplada, entonces poco caso le hizo, ni importancia alguna le dio.
Me quedé solo cuando el profesor Flaminio y los demás compañeros de la escuela partieron hacia la finca La Dorada ¡aquella fue una sensación indescriptible!, ¡inolvidable!; me aguaita desde entonces. —Es una salida ecológica —nos dijeron días antes—; deben llevar tres meriendas, bebidas y una gorra para protegerse del sol. —Hijo, no hay plata —dijo mamá la tarde anterior… ¡y era verdad!, dramática y dura verdad—. El profesor Vásquez lo sabe y entenderá.
Además del cruel impacto físico y mental que trajo de regalo la incubada pandemia, es
decir, la nueva guerra global dispensada por las potencias en procura de la mercantil
predominancia y el control del ‘nuevo orden mundial’[...]
Colaborador de Revista Latina NC, Wilson Rogelio obtuvo el séptimo Premio de Microrrelato 2019', otorgado por GUKA revista de arte y literatura, Buenos Aires, Argentina, por su obra: "El día soñado".
Este es un relato de ficción subcontinental con algunos temas que de pronto un lector acucioso, otros le dirán supersticioso, podría asociar con la contagiosa realidad que por estos tiempos del olvido, en las alas del éter, vuela de montaña en montaña, de país en país, de continente a continente… de persona a persona.
Los residentes de Carolina del Norte deberán ser cuidadosos al salir a las calles este jueves, debido a que el humo y las partículas finas que contaminan el aire seguirán presentes debido a los incendios forestales en Canadá. La División de Calidad del Aire (DAQ, por sus siglas en Ingles) del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte en conjunto con la Oficina de Asistencia y Protección Ambiental del condado de Forsyth emitieron una alerta naranja a todo el Estado debido a la calidad del aire para el jueves 8 de junio.