Hay momentos que las palabras, sentimientos y acciones, no fluyen cómo uno quisiera desearlo. Es la primera vez que mis palabras se han esfumado, y mis sentidos se han avivado.
En Hormigalandia, la tierra de las hormigas. Vivía una hormiguita diferente a las demás, sus dos pelos en la cabeza y sus miles de sueños por realizar, lo convirtieron en la burla de la ciudad.
Esmeralda Garcia-Avila, nació en la Ciudad de México, actualmente reside en Chicago, Illinois. Trabajadora Social, actualmente cursando una licenciatura en psicología en San Agustin College en Chicago.
Por: Haydeé Santillán. Cuando terminamos la videollamada, me fui caminando a mi recamara, me senté en el suelo, con mis codos encima de mis piernas y mis manos sosteniendo mi cara. Y observando el cielo a través de la ventana me quedé pensando: “¿Qué podía hacer para darle un rato de diversión a mi abu?”
Por: José Juan Zapata. No importa cuánta tarea haya que hacer de la escuela. No importa cuántas piezas de danza me pongo a recordar en mi habitación. No importa cuántas veces haya cambiado de lugar los muebles en la pequeña casa de muñecas de madera. Me aburro.
Por: Jessica Jaramillo
“Mis papás son médicos y están de guardia”, me dijo con orgullo Emilio, una de las tantas ocasiones en que jugábamos en su casa. Hace mucho que no veo y lo extraño. Ahora, sus papás salen a cuidarnos a todos, mientras atienden a la gente que ha enfermado por el coronavirus.
Por: Quitzé Fernández
Mi papá es un hombre divertido y fuerte. Hace rato salió de casa para comprar comida porque los doctores pidieron a las familias no salir a la calle. Prometió traerme un helado de vainilla, fresa y chocolate con una galleta de nuez arriba.
No puede haber un villano sin un súperhéroe, por lo que imaginé a alguien que vendría a salvarnos del enemigo coronavirus. Así surgió el Capitán Cubrebocas, quien está listo para combatir al malvado villano, y saldrá a las calles de todo el mundo para defendernos.
Texto: HAYDEÉ SANTILLÁN. Locución y audio: HAYDEÉ SANTILLÁN
Por: José Juan Zapata. Al principio pensé que era una casualidad. Esa música de piano sonando por las mañanas, después del desayuno. Pero luego se escuchó al otro día, y al día siguiente también. Terminé por darme cuenta pronto: mi vecino es músico.
La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, Inc. (AMEXCAN) les hace una cordial invitación para que asistan a la “Cumbre Latina de Carolina del Norte; oportunidades, retos y obstáculos sobre la desigualdad en la educación y en la salud dentro de la comunidad latina.”