44.6 F
Raleigh
lunes, diciembre 11, 2023

ciencia tecnologia

Poetas de 19 países nos deleitaran con sus letras

Hoy domingo primero de noviembre a las 2:pm, México-Costa Rica, 5:pm, Argentina, 3:pm Colombia, 4:pm Puerto Rico y 9:pm de España, iniciará la inauguración del primer Festival Internacional Literario: Honrando la Muerte y Celebrando la Vida. Esta fiesta literaria-artística-cultural se estará realizando a través de Zoom. Contaremos con la honorable presencia de tres bisnietos del “Príncipe de las letras castellanas”, Rubén Darío.

Escritoras panameñas presentaron sus libros en París

La Embajadora Cultural méxico-panameña Flor María Muñoz Bañales, es Fundadora y Directora del “Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París”, este pasado 29 y 30 de septiembre del presente año, con gran éxito se conmemoró el, IV Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París, en el Instituto Cervantes de París.

Compartiendo talento con jóvenes poetas y pintores

“En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud”. El pasado jueves 6 de agosto tuve el privilegio de compartir un agradable encuentro virtual poético-artístico, llamado: “Poesía, arte y cultura en tiempos de pandemia”, por vía Zoom.

Entrevista: al Artista Plástico Costarricense, que hace “arte con trozos de armas de fuego”

Entrevista: al Artista Plástico Costarricense, que hace arte con trozos de armas de fuego “Sueña con un mundo de amor y paz, y lo haremos realidad”. John Lennon ¿Cuál es su principal mensaje? Esta es una obra con un tremendo simbolismo... en ella se observa una gran pluma, símbolo del periodismo, esa pluma que escribe la historia y que nunca deberá ser callada. Es el primer mural hecho con esta cantidad de trozos de armas, y hace un llamado a la búsqueda de la verdad, por la cual muchos periodistas en el Mundo son perseguidos y asesinados, siendo una de las profesiones más peligrosas.

Coloridas obras y “arte mística” de Merlyn Sánchez

Esta talentosa y ejemplar mujer confiesa que, “a veces tengo bloqueos y no sé qué pintar entonces escojo los colores que más me gustan y sin tener una idea final solo me dejo fluir y voy dando formas a las manchas y de ahí sale una obra. A mí me inspira la belleza, como lugares objetos, desde una simple hoja verde y brillante de un árbol hasta un edificio alto e imponente, pero mi mayor influencia son los sentimientos, en ocasiones solo quiero decir algo en mis obras".

132 Aniversario del libro Azul…

Hoy se conmemora el 132 aniversario de la primera edición del libro Azul... del poeta cosmopolita, nicaragüense Rubén Darío.

Lilia Payán comparte su filosofía de vida

"El tiempo lentamente y en silencio absoluto hace que nuestra belleza corporal se marchite, pero nuestro conocimiento se engrandece espectacularmente, saber apreciar el tiempo es dedicarle tiempo exclusivo a ese genio brillante que respira en cada uno de nosotros, no vivas una vida vacía, una vida ilógica demuestra que has llegado al mundo para darle luz a todos aquellos que están a tu alcance y que viven perdidos en tinieblas, lo puedes hacer de mil maneras".

Antología narrativa: “La voz de los niños y jóvenes durante la pandemia”

En los últimos meses el COVID-19 se ha expandido rápidamente por todos los rincones del planeta, cada día que pasa el dolor y las preocupaciones se multiplican en cada hogar, debemos reconocer que no todo es llanto, en medio de esta inexpresable tristeza muchos están explotando ese potencial que tenían encadenado. El talento de muchos niños y jóvenes ha sido despertado en las circunstancias que actualmente estamos viviendo.

¡Revolución de letras!

Ir describiendo sus historias, sus hazañas, de aquel promotor cultural, que desde su portal, abre telones para al mundo presentar, nuevas estrellas para inspirar, luz de esperanzas para los oscuros días y un manantial de néctar y dulce bálsamo para calmar el dolor y lo amargo de estos melancólicos días.

Abuelas y Madres migrantes

“Las abuelas son como madres pero con extra de azúcar”. Autor desconocido
- Advertisement -

Tienes que leerlo

La Tradición de las Posadas Navideñas en México y Latinoamérica

Las Posadas Navideñas han tejido un hilo cultural que une a México y a varios países de Latinoamérica en una celebración única. Esta entrañable tradición, que se mantiene viva con el paso de los años, encuentra sus raíces en las costumbres religiosas y las expresiones comunitarias.
- Advertisement -