“Se cuenta que por el año de 1943 unas señoras estadounidenses cruzaron la frontera y entraron al restaurante Club Victoria, de Piedras Negras, Coahuila. Como era muy temprano y todavía no había nada listo, el jefe de meseros, Ignacio Anaya, fue a la cocina e inventó una botana que le ha dado la vuelta al mundo”.
Soske El Nacimiento, Múzquiz “Afrodescendiente significa que sus antepasados llegaron hace muchos años desde África, donde fueron traídos como esclavos. En el caso de los mascogos, tenían que trabajar muchas horas al sol en los campos de Estados Unidos, así que decidieron emigrar y establecerse en el norte de Coahuila, donde pudieron alcanzar la libertad”.
Pan de pulque, Saltillo. “El pulque es una bebida hecha a partir del agave o de maguey, que preparaban los pobladores de México en la época prehispánica. Los tlaxcaltecas lo trajeron a esta región hace mucho tiempo, durante la época colonial. Se dice, que la tradición de este pan es una de las más grandes herencias que nos dejaron”.
“La reliquia llegó a la Comarca Lagunera con los inmigrantes zacatecanos. Ellos hacían una comida a base de siete sopas y un guisado rojo hecho de carne de puerco para venerar a algún santo al que eran devotos”. Texto: Laura Puentes
Y la lluvia goteará sembrada de la sangre de un ser humano que fue creado desde las Raíces de su campo de cantera hasta la Tierra Prometida.
Y el sol mira al mundo eterno del espíritu que respira, una raíz de lluvia, de un ser humano.