Editorial Planeta publica «El Arcoíris de mis deseos insaciables» bajo su prestigiosa marca editorial “Universo de Letras” “No solo eres puente de éxito, eres el Fénix que colorea todos los puentes en Arcoíris. “A ti, dedico este Diario por amar todos los colores de mi Arcoíris” Osiris Valdés López
Entrevista a Aymée Nuviola por Osiris Valdés López: “Aymée Nuviola, este año 2020 entró en la lista exclusiva de las veinticinco mujeres latinas en Estados Unidos más poderosas e influyentes por la revista People en español”
Sofía Guilarte Reyes es una joven músico cubana, graduada de la carrera de Licenciatura en Historia en La Universidad de La Habana. Desde su infancia manifestó un marcado interés hacia la música, habiendo participado en una infinidad de talleres desde temprana edad en el Instituto Iberoamericano de la Décima, guiada hacia el aprendizaje de la guitarra clásica; definiendo una orientación vocacional hacia la música en general, y particularmente hacia la composición musical, y el instrumento de la guitarra eléctrica.
dalmis Castellanos Botas (Santiago de Cuba el 12 de febrero de 1961). Radicada en Mallorca, España, (origen de su descendencia; posee doble nacionalidad, cubana – española) ya que es hija de padre cubano y madre española. Tataranieta de Antonio Maceo Grajales, general mambí cubano, segundo jefe militar del Ejército libertador de Cuba, apodado “El Titán de Bronce”. Es una escritora, locutora, poeta, actriz, cantante, compositora, graduada en Santiago de Cuba como guionista para radio y televisión. Columnista en diversos periódicos y revistas en Miami, España y en Hispanoamérica.
La joven cantautora argentina en el año 2015 lanzó su primer material discográfico “A mis Fortines Gauchos” en el cual grabó con Pitin Salazar, de esta manera fue armando su repertorio en diversos escenarios de su provincia y del país. Marina busca encontrar en su estilo los valores musicales tradicionales al igual incorporar otras técnicas como artista versátil y en boga, cualidades que la definen a la hora de componer y en sus actuaciones. Con tan solo 24 años tiene un amplio trayecto recorrido sobre los escenarios.
¡Apreciados lectores feliz 2021 plagado de salud, abundante en momentos de calidad y en belleza! El pasado año trajo consigo desasosiego, momentos de crisis, incertidumbre; la ausencia del calor y el cariño familiar a causa del confinamiento que vivimos, proyectos paralizados, los efectos del encierro a nivel psicológico en las personas. La nostalgia recurrente, al pensar en nuestros adultos mayores que viven solos, y en los que tristemente ya no están.
Ana María Zanello destaca: "En la poesía, si tu depositas pinceladas vivas aprendes a metaforizar tu narrativa, entonces se llama educar. Y eso es lo que hice toda mi vida; bosquejé con imágenes y palabras mi existir”
Hoy charlo con la escritora Marta González con quien he coincidido en estos universos gracias a un amor que tenemos en común: La poesía, que va uniendo voces, creando puentes de colores en la fascinación que sentimos por el Arte, por la escritura; como dijo Gabriel García Márquez “El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar”.
“El Arte no es sólo un recurso para expresar y generar emociones, sino una forma de despertar a una vibración más humana, a empatizar con otros, sanar y dejar huella. No estamos solos y todos somos Uno”...
El hallazgo del amor, devela el surgir de un mundo de sensaciones y vivencias, conduciendo al edén hasta entonces ignorado. Que el amor es algo que nos trasfigura, muy pocos lo dudan. Para hacernos partícipes de ello el autor de la novela publicada este año: “Tres hermanos y una misteriosa mujer”