

MARGARITA DAGER USCOCOVICH
Margarita R. Dager-Uscocovich, nació en Guayaquil – Ecuador en 1967. Nunca ha publicado profesionalmente pero ha escrito desde que tiene memoria. Ha sido autodidacta y lectora ferviente. Graduada en Ciencias Sociales en el colegio Urdesa School, fue editora fundadora de la revista de la institución. Su background es en gastronomía y manejo de restaurantes y es catadora profesional.
El residir en varios países de Europa y América le ha dado la oportunidad de enriquecerse de su cultura para así tener la facilidad de crear pequeñas obras con las que participa en diversos concursos internacionales. Sus poemas, relatos cortos y micro relatos forman parte de antologías publicadas en España, México, Argentina, Uruguay y Estados Unidos de América, siendo sus favoritas Micro relatos de Suspenso y Terror editado en España en donde la obra, Muerte en el Castillo del Morón le da la pauta para incursionar en las dos últimas antologías del 2018, una editada en México por una editorial independiente donde el terror latinoamericano cobra vida a través de 12 voces femeninas que transgreden la vida cotidiana en Mortuoria, con Bajo el Árbol de Acacia y la otra, Historias que Cuentan editada en Miami cuya obra La Tía Carmela y los Helados de Paila, deja ver su versatilidad como escritora. En la última, la nostalgia hacia su cultura y el valor de sus tradiciones se dibujan en el relato. Sus poemas son parte de la revista literaria online labelmelatina.com. Y ha sido parte de reconocidos eventos literarios y culturales como Arte Latino Now y El Festival del Quijote.
Ha colaborado en el pasado con Mundo Latino Newspaper de la ciudad de Charlotte, con editoriales de opinión sobre temas importantes como el conflicto en Ucrania, la situación política en Venezuela y otros. Asimismo la revista Caina Fanzine publicó su micro relato Amá Teresa en su segunda edición en San Luis Potosí –México. De Amor, Locura y Muerte, espacio literario con ciclo de lecturas y poesía Argentino, ha publicado sus dos cuentos cortos recientemente, Sortilegio en el Rincón de los Suspiros y Sentimientos de Verano en forma digital y en plaquette.
Continuamente Margarita participa en llamados literarios , los cuales ella describe como una ayuda invaluable al escritor nouveau a no perder la costumbre de darle rienda suelta a la imaginación y sobre todo, a probar que el talento se nutre de la disciplina y saliendo de las zonas de confort.