

«…Ellas son quienes escriben más allá de
las que ahora conforman el canon visible.
Y este libro es ya documento y apuesta.
Retrato…»
Mónica Lavín
PRIMERA ANTOLOGÍA DE ESCRITORAS MEXICANAS
Por Rosario Martínez
Hola amigos de la Revista Latina NC. Les traigo novedades de la actividad literaria en México. En esta ocasión me complace contarles sobre una antología en la cual participo con el cuento: «Así nomás».
El 8 de marzo de 2018 la página web Escritoras Mexicanas cuya administradora y editora es Cristina Liceaga, lanzó una convocatoria para el Primer Concurso Nacional de Cuento junto con la editorial El nido del Fénix de Horacio Saavedra, con el propósito de dar visibilidad y espacios de publicación a escritoras que estuvieran trabajando en el ámbito local en los diferentes estados de México y que buscaran dar a conocer su producción literaria. Se recibieron 450 textos; el equipo de Escritoras Mexicanas fue el primer filtro para seleccionar 70 cuentos que fueron referidos a las escritoras Cristina Rascón, actual Coordinadora Nacional del Instituto de Bellas Artes, Rosina Conde, Teresa Dey y a la agente literaria Verónica Flores, quienes fungieron como el jurado que seleccionó los 25 cuentos ganadores para integrar la Primera Antología de Escritoras Mexicanas.
En esta selección están representadas la mayoría de las 32 entidades que componen la república mexicana. La profesión y edad de las participantes es muy variada, yendo desde veinteañeras hasta mujeres de la tercera edad. Los temas y visiones que están presentes en este libro son tan diversos como sus autoras: migración, terror, suicido, amistad, maternidad, infancia, historias futuristas, de mujeres de la tercera edad; las que se desarrollan en medios de transporte como metro y taxi; sin faltar el humor y el amor. El prólogo es de la reconocida escritora Mónica Lavín.
La primera presentación fue en la FIL de Guadalajara el 2 de diciembre del 2018, con muy buena acogida por parte del numeroso público que asistió. Posteriormente se han sucedido varias presentaciones en diferentes partes de México, tales como: Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Chiapas, León, Morelia, por citar algunas. También existe una invitación del vicecónsul de Guatemala, Fernando Castro, para realizar una presentación en el vecino país.
Esta antología con muy buena estrella, como suelo llamarla, ha tenido presencia en diferentes medios de comunicación mediante la publicación de artículos y entrevistas a su editora y a algunas de sus autoras, como Noticias 22 digital, Diario de Chiapas, Radio UNAM, Radio del IPN. En la televisión: tv4 de León Guanajuato y El noticiero nacional del canal 11 con Javier Solórzano.
Con motivo de esta antología se han creado lazos de amistad entre sus editores y autoras, a quienes me da gusto nombrar aquí: Sofía Alvarado Cortés, Diana Campos, Fuensanta Cué Ochoa, Julia Cuéllar, María Elena Espinosa, Diana Ferreyra, Alejandra Franco, Itzel Guevara del Ángel, Aída López, Marcela López, Beatriz Márquez Gutiérrez, Fabiola Morales Gasca, Estefanía Parra, Karina Posadas, Jessica Robles Calderón, Catalina Romero, Ana Edith Sánchez Sánchez, Angélica Sánchez, Claudia I. Solórzano, Elsa D. Solórzano, Paola Tena, Perla Urbano Santos, Alaíde Ventura, Gisela Woolrich y su amiga Rosario Martínez.
Como apunte final mencionaré que la Primera Antología de Escritoras Mexicanas ha tenido tan buen recibimiento por parte del público, que a tan solo cuatro meses de su lanzamiento ya va por su tercera edición, y espero que sean muchas más.
Les envío un saludo cordial. Nos seguimos leyendo.
Compra por internet en: