57 F
Raleigh
sábado, junio 10, 2023

Las multitudes son una trampa

Tienes que leerlo
Alberto Juarez Vivas
Alberto Juarez Vivas
Alberto Juárez Vivas, 27 septiembre 1964, León Nicaragua. Poeta y escritor. Promotor de la lectura y la escritura creativa en las instituciones educativas del país. Fundador del grupo escritores ESPJO de la ciudad de León. Fundador y director del programa cultural NOCHE INOLVIDABLE en Radio y Televisión. Ha sido parte de proyectos de promoción lectora como facilitador en VISION MUNDIAL CON EL PROYECTO LEO, COMENTO, IMAGINO Y CREO y otras instituciones. Entre sus obras publicadas destacan INFIERNO CLANDESTINO (POESIA) HORA QUEBRADA (POESIA), SOMBRAS DE LA GUADAÑA (TRES NOVELAS CORTAS), OBED Y OTROS CUENTOS (CUENTOS INFANTILES), CONSUMATUM EST (POEMAS EN PROSA, INEDITO) TU CUERPO, GUARIDA DE LOS PAJAROS (POESIA DE AMOR) . Actualmente prepara su próxima novela DEBAJO DEL ESCALPELO y SIN PREVIO AVISO. Ha publicado en la REVISTA EL HILO AZUL, 18 VOCES DE LA NARRATIVA NICARAGUENSE (ANTOLOGIA), ESE VIENTO QUE CANTA y otras antologías dispersas. Sus obras han sido publicadas en revistas, periódicos nacionales y extranjeros, así como en páginas virtuales de referente internacional como ACIC. Actualmente es colaborador de la página virtual TINAJA INTERCULTURAL.
Audio

LAS MULTITUDES SON UNA TRAMPA
(del libro inédito POEMAS EN PROSA (Tiempo de pandemia)

Impotencia de un detalle

No son necesario los detalles, cada uno se desvanece en la oscuridad del cementerio. En bolsas negras se marchan los cuerpos, con soledad y silencio de espantos. Sin el Adiós ni la lágrima que refresque el ataúd, donde se van los sueños. Solo queda un detalle esparcido en los feudos, la impotencia. La impotencia de no poder ver el rostro sereno del finado, de no apreciar su silencio.

Rostros desnudos

Yo vi una tarde de verano desvanecerse una dama en plena calle y decenas de ojos contemplando su sangre, alrededor de ella como un anillo. Muerta quizás, por la pandemia o por algún trago amargo tomado a escondida. En medio de la gente, condenada al suelo, silenciosa como la guitarra del que muere. Yo la vi alejarse ausente y triste en una bolsa, hacia el lugar donde todo se termina y nada vuelve, mientras la tarde balanceaba su tristeza en las esquinas. Era una mujer de fe pequeña, que se desvaneció por llevar la cara desnuda, yo la vi caer con el peso de la blasfemia, brotando de su boca todo el peso de la espuma.

Gemidos de la noche

Infame la calle que hoy más que nunca está vacía; las multitudes son una trampa, para que veas mañana la luz al final del túnel.
Las puertas de las casas están cerradas y en el horizonte un halo de luz pálida y tenue, cae sobre el silencio de una ciudad sin calma. Pero, la ciudad en su agonía recoge las hojas secas, y se enternece, gigante entre los escombros, valiente, resucitando sus lázaros que, en las calles pálidas y vacías, permanecen a la espera de un hálito de lumbre.
Infinitas oraciones que palidecen al cielo y espantan los sueños de los hombres, telaraña donde se quedan atrapadas las palabras de la noche. Noche incendiaria donde gira el dolor multiplicado de los Robles, noche al fin que predice el infortunio del aire contaminado. Telaraña donde quedan atrapados los gemidos de la noche.

Rostros ocultos

En cada rostro que veo por las calles, la marca del dolor es una propuesta indeseable, rostros que envuelven la tragedia, ocultos sin cesar hasta donde gritan los ojos. Porque es inmortal la mirada larga, espléndida exposición de peligro, pupila que invierte mi soledad, máscaras de todos los colores del invierno. Pero jamás vencida la hora de los suplicios, en donde todos cabemos por misericordia, porque es más grande la esperanza de un suspiro, que vuela libre más allá de la cara. Aunque sólo dibujen mis palabras la dureza de la pena y el contagio de la historia, muy cerca se encuentra el destino desnudo de un rostro despojado de su sombra.

Photo by Timon Studler on Unsplash

Artículo Anterior
Siguiente Artículo

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La alerta naranja debido a la calidad del aire se mantendrá vigente durante este jueves

Los residentes de Carolina del Norte deberán ser cuidadosos al salir a las calles este jueves, debido a que el humo y las partículas finas que contaminan el aire seguirán presentes debido a los incendios forestales en Canadá. La División de Calidad del Aire (DAQ, por sus siglas en Ingles) del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte en conjunto con la Oficina de Asistencia y Protección Ambiental del condado de Forsyth emitieron una alerta naranja a todo el Estado debido a la calidad del aire para el jueves 8 de junio.

Artículos relacionados