64.1 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

El nuevo plan de acción estatal tiene como objetivo satisfacer las necesidades alimentarias y nutricionales de los niños y las familias de Carolina del Norte

Tienes que leerlo
NC Department of Health and Human Services
NC Department of Health and Human Serviceshttps://www.ncdhhs.gov/
The Department of Health and Human Services manages the delivery of health- and human-related services for all North Carolinians, especially our most vulnerable citizens – children, elderly, disabled and low-income families. The Department works closely with health care professionals, community leaders and advocacy groups; local, state and federal entities; and many other stakeholders to make this happen. Led by Dr. Mandy K. Cohen, the Department is divided into 30 divisions and offices. NCDHHS divisions and offices fall under four broad service areas - health, human services, administrative and support functions. NCDHHS also oversees 14 facilities: developmental centers, neuro-medical treatment centers, psychiatric hospitals, alcohol and drug abuse treatment centers, and two residential programs for children. Please see the general information tab for our comment policy.

RALEIGH — Alrededor de 1,2 millones de habitantes de Carolina del Norte, o casi el 11 % de la población del estado, no saben de dónde vendrá su próxima comida. Para garantizar que los niños, las familias y los adultos mayores de Carolina del Norte tengan suficientes alimentos y una buena nutrición, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte publicó hoy el Plan de acción estatal para la seguridad nutricional del NCDHHS . Este plan es parte del objetivo estratégico más amplio del departamento para apoyar el bienestar de los niños y las familias.

Actualmente existen varios programas para cumplir con este objetivo, incluidos los Servicios de Alimentos y Nutrición ( FNS ), el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños ( WIC ) y Medicaid . El plan de acción aprovecha esos programas para apoyar de manera cohesiva la salud de la persona en su totalidad, reúne los esfuerzos de varias divisiones del NCDHHS y se basa en iniciativas importantes ya implementadas por el NCDHHS durante la pandemia. Los programas incluyen el exitoso programa Pandemic-EBT , que ha otorgado más de $2.3 mil millones en beneficios a más de 1.6 millones de estudiantes en Carolina del Norte.

El plan de acción describe una estrategia innovadora y de múltiples frentes para disminuir el número de habitantes de Carolina del Norte que actualmente experimentan inseguridad alimentaria. Las acciones incluyen:

  • aumentar el alcance de los programas de nutrición del NCDHHS;
  • construir conexiones entre la atención médica y los apoyos nutricionales; y
  • aumentar el apoyo y las tasas de lactancia materna.

“A menudo damos por sentado los alimentos saludables y nutritivos que guardamos en nuestros refrigeradores y despensas, pero muchas familias luchan por poner comida en la mesa todos los días”, dijo Susan Gale Perry, subsecretaria en jefe de Oportunidades y Bienestar del NCDHHS. “Nuestro objetivo con este plan es garantizar que todos puedan obtener los alimentos y la nutrición que necesitan para prosperar, y que menos habitantes de Carolina del Norte pasen hambre”.

La visión del NCDHHS es que los niños de Carolina del Norte estén sanos y prosperen en familias, escuelas y comunidades seguras, estables y cariñosas. NCDHHS reconoce que el acceso a alimentos nutritivos es fundamental para la salud y el bienestar general. Durante 18 meses desde 2023-2024, el plan guiará la implementación de iniciativas que aumentarán la inscripción en FNS, WIC y Medicaid; mejorar la experiencia del beneficiario y del trabajador social en los programas FNS y WIC; aprovechar la sólida red de socios comunitarios de Carolina del Norte que conectan a los residentes con los servicios; y establecer una línea directa de lactancia materna en todo el estado. Estas actividades se basan en métricas e hitos diseñados para disminuir el hambre y la inseguridad alimentaria en los niños y adultos de Carolina del Norte.

Con la emergencia de salud pública federal por el COVID-19 que finaliza el 11 de mayo, muchas políticas federales que ampliaron la elegibilidad y los beneficios durante la pandemia para los programas de nutrición terminarán. NCDHHS está actuando para garantizar que las familias elegibles puedan inscribirse y permanecer inscritas en programas que apoyan la nutrición y el bienestar general. Las iniciativas que ya están en marcha incluyen una iniciativa piloto para enviar mensajes de texto para ayudar a las familias elegibles a inscribirse en WIC. Guiado por el plan de acción, el NCDHHS se está moviendo con urgencia para abordar la seguridad nutricional de todos los habitantes de Carolina del Norte en este momento crítico.

Para crear el plan de acción, el NCDHHS trabajó en estrecha colaboración con Benefits Data Trust (BDT), una organización nacional sin fines de lucro que mejora la salud y la seguridad financiera al aprovechar el poder de los datos, la tecnología y las políticas para brindarles a las familias e individuos elegibles un acceso eficiente a la asistencia.

“NCDHHS está haciendo un trabajo muy significativo para mejorar la forma en que las familias de Carolina del Norte aprenden, solicitan y acceden a los programas de beneficios, y nos sentimos honrados de apoyar este proceso y aprovechar nuestra asociación de larga data”, dijo Trooper Sanders, director ejecutivo de Benefits Data Trust. “Aplaudimos el compromiso del NCDHHS con la mejora integral del acceso a los beneficios y esperamos continuar ayudando a los habitantes de Carolina del Norte a conectarse con los programas que necesitan de una manera digna y proactiva”.

Desde 2017, BDT ha operado el Centro de Beneficios de Carolina del Norte en asociación con NCDHHS para ayudar a los habitantes de Carolina del Norte elegibles a conectarse con los beneficios de FNS.

Foto de Kampus Production exels.com

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados