Audio
|
El Día del Niño es una celebración muy importante en Latinoamérica, donde se reconoce la importancia de los niños y su derecho a una infancia feliz y segura.
En muchos países latinoamericanos, el Día del Niño es una celebración muy importante que involucra a toda la familia. En estos días, se organizan actividades especiales para los niños, como desfiles, juegos, concursos, espectáculos de música y teatro, y muchas otras actividades divertidas.
En México, por ejemplo, el Día del Niño es una fiesta nacional, donde los niños reciben regalos y los padres organizan actividades especiales para ellos. En Brasil, los niños participan en actividades recreativas en parques y plazas, mientras que en Colombia, se organizan desfiles en las calles para celebrar el día.
En otros países como Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, también se celebran el Día del Niño con actividades especiales, juegos y regalos.
Las fechas de celebración del Día del Niño en algunos países de Latinoamérica son:
Argentina: 20 de agosto
Bolivia: 12 de abril
Brasil: 12 de octubre
Chile: 9 de agosto
Colombia: Último sábado de abril
Costa Rica: 9 de setiembre
Ecuador: Último domingo de abril
El Salvador: 1 de octubre
Guatemala: 1 de octubre
Honduras: 10 de septiembre
México: 30 de abril
Nicaragua: 1 de junio
Panamá: 3er domingo de julio
Paraguay: 16 de agosto
Perú: Tercer domingo de agosto
República Dominicana: Último domingo de julio
Uruguay: Segundo domingo de agosto
Venezuela: Tercer domingo de julio
Es importante destacar que las fechas pueden variar en cada país o incluso dentro de las regiones de cada país. Sin embargo, todas estas fechas tienen en común la celebración de los niños y la importancia de su bienestar y felicidad.