62.6 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

Inmigrantes abogan por sus derechos y evidencian el valor de su aporte en Carolina del Norte

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Audio

Miembros de la Alianza realizaron un Día de Cabildeo en la Asamblea Legislativa, Activistas hablaron con legisladores sobre impacto de la HB10.

RALEIGH, N.C. (25 de abril 2023) — Casi un centenar de activistas que forman parte de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte (“Alianza” o ADICN) se reunieron hoy con legisladores estatales para hablar sobre el impacto negativo que tendrá, de convertirse en Ley, la propuesta HB10 la cual busca obligar a los alguaciles de NC a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“En vez de crear leyes que puedan mejorar la vivienda, la educación o la salud para todas las personas, invierten su tiempo en crear polizas que separarían a las familias, que por años han aportado a la economía, que pagan impuestos, que abren negocios y aportan al estado, que consumen en sus tiendas y mercados. ”, dijo en Bruno Hinojosa de CIMA (Compañeros Inmigrantes de las Montañas en Accion)

El proyecto HB10 “Requerir que los alguaciles cooperen con ICE” fue aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado el pasado 29 de marzo. Es patrocinado por los Representantes Destin Hall, Brenden Jones, Jackson Saine y Carson Smith. Esta propuesta es el tercera de su tipo en los últimos cuatro años.

Impacto económico

La agricultura, será uno de los sectores que se verán afectados por una posible aprobación de la HB10 dado que desalentará a los inmigrantes de mudarse a Carolina del Norte para trabajar y aumentará el riesgo de que las comunidades inmigrantes abandonen el estado.

En 2012, solo un año y medio después de que Georgia vio un proyecto de ley similar convertirse en ley, el estado experimentó una escasez de mano de obra agrícola de casi el 50%. Los inmigrantes temían la presencia de ICE en el estado y no sabían cómo se aplicaría la ley, lo que provocó que la gente huyera de Georgia y provocó una escasez de mano de obra que le costó al estado una pérdida económica de $140 millones.

El impacto en el sector de servicios también fue uno de los aspectos que se expusieron durante el Día de Cabildeo.

Martha Hernández, quien por más 15 años ha laborado en restaurantes indicó que la gran mayoría de los empleados del sector de servicios son inmigrantes quienes además, durante la pandemia, fueron escenciales y no tuvieron más opción que salir a trabajar.

“La Asociación de Alojamientos y Restaurantes de NC proyecta que para el 2030 el número de empleados en este sector aumente en un 18.4% creando 545,500 nuevos puestos de trabajo… detrás de la mayoría de esos negocios y empleos están los inmigrantes ”, dijo Hernández quien forma parte del Comité de Acción Popular (CAP).

“¿Qué tiene ver esto con la HB10? Tiene que ver todo. Lo que ha pasado en otros estados cuado atacan directamente a las familias inmigrantes, es que la gente se tiene que mudar a un lugar mejor, seguro y donde no sientas miedo de vivir con su familia”.

Hernández recordó a los legisladores que la comunidad inmigrante paga impuestos y contribuye con la economía de Carolina del Norte.

“Le pedimos a los senadores que voten en contra de la HB10”.

———————————-

La Alianza de Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte (ADICN) es una coalición de 30 organizaciones dedicadas a proteger y defender los derechos de los inmigrantes en Carolina del Norte.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados