59.8 F
Raleigh
jueves, junio 1, 2023

Latin American School (LATAM) abre en Carolina del Norte

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Audio

Una nueva escuela que se enfocará en enseñar a los estudiantes sobre la cultura latinoamericana, brindando programas de aprendizaje personalizados basados en competencias, que priorizan el español como segundo idioma, las artes y la cultura latinoamericana, matemáticas e innovación tecnológica, Inicialmente como un programa sabatino.

Latin American School (LATAM) es una organización sin fines de lucro 501c3 que ofrece una educación bilingüe K-12. La misión de la escuela es brindar una educación de alta calidad que prepare a los estudiantes para el éxito en la universidad.

Edgar Bernal fundó Latin American School (LATAM) después de ver la necesidad de una escuela bilingüe que brindaría a los estudiantes una base académica sólida y al mismo tiempo, les enseñaría sobre la cultura latinoamericana. La visión de Edgar Bernal es crear una Comunidad donde los latinoamericanos sean representados y celebrados en todos los aspectos de la vida. Él cree que la educación es la clave para lograr esta visión.

La apertura de LATAM es un importante paso adelante para la comunidad de Carolina del Norte. La escuela brinda una oportunidad muy necesaria para que los niños reciban una educación multicultural.

Los fundadores de la escuela confían en que LATAM tendrá un impacto positivo en la vida de sus estudiantes y de la comunidad en general. Están emocionados de ver lo que depara el futuro para LATAM y para la comunidad en Carolina del Norte.

Latin American School (LATAM) admite estudiantes de cualquier raza, color, género, nacionalidad y origen étnico a todos los derechos, privilegios, programas y actividades generalmente otorgados o disponibles para los estudiantes en la escuela. No discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad y origen étnico en la administración de sus políticas educativas, políticas de admisión, programas de becas y préstamos, y programas escolares administrados por la escuela.

Además de la importancia de la educación para la comunidad multicultural en Carolina del Norte, LATAM también destaca la importancia del bilingüismo.

En el mundo globalizado de hoy, el bilingüismo es una habilidad esencial para el éxito. El programa de educación bilingüe de LATAM prepara a los estudiantes para los desafíos y oportunidades actuales. Los estudiantes bilingües están mejor equipados para comunicarse con personas de diferentes culturas y tienen una gama más amplia de oportunidades laborales.

LATAM se enorgullece de ser parte del creciente movimiento para promover el bilingüismo en Carolina del Norte. La escuela se compromete a proporcionar a los estudiantes las habilidades que necesitan para tener éxito en un mundo globalizado.

Para más información puede visitar la pagina web https://latinamericanschool.org/ o mediante correo electrónico cbernal@latinamericanschool.org

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Retrato de infancia

Sonriente y saboreando un café, con la mirada dulce, casi infantil y esa postura jovial, auténtica que le conocemos por su programa El Rollo de Fili, ahí estaba el paisano ilustre que durante sus cuarenta años de trabajo fotografió y nos mostró la otra Colombia con su historia, geografía, cultura e infinidad de pueblos y personajes como Gabriel García Márquez, Fanny Mike, Plinio Apuleyo Mendoza, Obregón, Botero, Shakira, Salvo Basilie, Gloria Valencia de Castaño, presidentes, políticos, empresarios… también, a Donald Trump y a otros tantos que fueron portada de algunas de las revistas con mayor circulación nacional o que hacen parte de sus siete libros publicados, fuera de los que están en proceso de edición y difusión.

Artículos relacionados