59.8 F
Raleigh
jueves, junio 1, 2023

La Comunidad Latina alzo la voz en la Asamblea General de NC y dijo “NO” al proyecto de Ley HB 10

Tienes que leerlo
AMEXCAN
AMEXCAN
LA MISIÓN DE AMEXCAN Fomentar la participación activa de mexicanas/os y latinas/os en nuestras comunidades de destino y origen, para promover el aprecio, entendimiento y prosperidad de la comunidad a través de acciones; Culturales, Educativas, de Salud, de Abogacía y de Liderazgo de forma trasnacional. VISIÓN DE AMEXCAN Ser una organización trasnacional, que responda a las necesidades de apoyo, información, asesoría, capacitación y organización de la población latina asentada en Carolina del Norte, logrando su bienestar, conocimiento y ejercicio de sus derechos humanos, con una perspectiva de igualdad de género y transculturalidad y en constante relación con las comunidades de origen para el desarrollo armónico de todas y todos.
Audio

RALEIGH, NC.- La voz de la comunidad latina y sus organizaciones se hizo escuchar en la Asamblea General de Carolina del Norte, donde se expresó el contundente rechazo al Proyecto de Ley HB 10, por ser antiimigrante.

Tal y como se había anunciado, grupos comunitarios de diferentes condados de Carolina del Norte se reunieron en la Asamblea General y cabildearon con legisladores, a quienes exhortaron a no aprobar la HB 10.

“No callaremos nuestro descontento si estos legisladores no votan en favor de los intereses de la comunidad que los eligió… Nuestro voto en noviembre de este año y el siguiente les demostrará el poder de la comunidad”, dejaron en claro los líderes comunitarios latinos.

Este miércoles se llevó a cabo una serie de encuentros con 15 legisladores demócratas y 8 republicanos, como parte del “Día de Acción para Inmigrantes”.

Pero, además, la comunidad ha estado llamando a los senadores para pedirles que no voten a favor de la HB 10 y evitar con ello que la comunidad latina siga siendo criminalizada.

De aprobarse este proyecto de ley, no solo se dañaría a la comunidad inmigrante, si no también sería un gran revés a la economía de Carolina del Norte.

Martha Hernandez, representante del Comité de Acción Popular dijo que los votantes y ciudadanos de Carolina del Norte cada día se convencen más de que la Legislatura solo emana odio y que se debe sacar con votos y acciones a muchos legisladores.

A su vez, Griselda Alonso, de Mujerxs Organizando Oportunidades Notables reiteró que esta propuesta no debe de avanzar, ya que la comunidad inmigrante agrícola dejaría de pasar por este estado por el miedo eminente de ser deportado.

Por su parte, Nestor Gómez, representante de Comunidad Vida Nueva NC, expresó: “Creo profundamente que el estado padece de problemas serios en materia de salud integral, educación, vivienda accesible, y ni que hablar sobre el uso de descontrolado de armas’.

“Sin embargo, una vez más, se insiste en “demonizar” a los inmigrantes (especialmente a los indocumentados) que en su gran mayoría aportan trabajo, dinero y bienestar a NC, atacándolos con proyectos como la HB 10, mientras se hacen de la “vista gorda” ante los males reales ya mencionados”.

En este “Día de Acción para Inmigrantes”, en la sede de la Asamblea General, participaron el Comité de Acción Popular, Justicia y Esperanza, FUM, Hendfact Fuerza Activa, Comité Popular Somos Raleigh, Comunidad Vida Nueva NC, Asociación de Dominicanos, Mujerex Organizando Oportunidades Notables, SEIRN, SAF, AMEXCAN y Conectados.

Esta lucha habrá de continuar para defender los derechos y el bienestar de la comunidad Latina en Carolina del Norte.

Para mayor información contacte a:

Griselda Alonso

Mujerxorganizando@gmail.com

Organizadora comunitaria Tel: 919-219-8465

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Retrato de infancia

Sonriente y saboreando un café, con la mirada dulce, casi infantil y esa postura jovial, auténtica que le conocemos por su programa El Rollo de Fili, ahí estaba el paisano ilustre que durante sus cuarenta años de trabajo fotografió y nos mostró la otra Colombia con su historia, geografía, cultura e infinidad de pueblos y personajes como Gabriel García Márquez, Fanny Mike, Plinio Apuleyo Mendoza, Obregón, Botero, Shakira, Salvo Basilie, Gloria Valencia de Castaño, presidentes, políticos, empresarios… también, a Donald Trump y a otros tantos que fueron portada de algunas de las revistas con mayor circulación nacional o que hacen parte de sus siete libros publicados, fuera de los que están en proceso de edición y difusión.

Artículos relacionados