64.1 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

La comunidad pide acceso a las licencias de conducir ante ataque a las identificaciones comunitarias

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.
Audio

La HB167 busca dañar el programa de identificaciones comunitarias

Raleigh, Carolina del Norte – La antiinmigrante HB167, que busca eliminar las identificaciones Comunitarias en Carolina del Norte, fue aprobada hoy miércoles en el Comité Judicial 2 de la Cámara de Representantes, pese a los argumentos en contra presentados por miembros de la comunidad y organizaciones.

La propuesta denominada “Community Action ID Card Restrictions” (Restricciones de tarjeta de identificación de acción comunitaria) y patrocinada por el representante George Cleveland, fue enviada al Comité de Reglas y Operaciones

Durante la sesión de una líder comunitaria de El Pueblo, Nayeli Garcia, habló en contra del proyecto de ley y destacó la necesidad de una licencia de manejo en vez de intentar eliminar el acceso a los ID comunitarios para personas que no pueden obtener identificaciones emitida por el estado.

“Hoy ustedes deberían estar discutiendo dar licencias de manejo a personas sin estatus legal y no una propuesta como esta que vulnera la seguridad de nuestras comunidades”, enfatizó García.

García señaló el efecto que un proyecto de ley como este podría tener en las personas en el estado que dependen de conducir como su principal medio de transporte.

“Todos los días cientos de personas que aportan a la economía de este estado manejan al trabajo, llevan a sus hijos a la escuela o al médico. Ellos merecen vivir sin miedo”.

En la audiencia del 15 de marzo el representante Cleveland optó por no llevar la HB167 a votación en el comité luego de los comentarios de miembros de la comunidad preocupados por el impacto negativo de este proyecto.

El Programa de Identificación de Acción Comunitaria se lanzó en febrero de 2022 en el condado Wake y forma parte de la red de ID de FaithAction. Desde entonces, la coalición ha emitido más de 800 identificaciones.

“Si la preocupación es la seguridad, nos gustaría saber qué solución proponen los legisladores para mantener más protegidas a nuestras comunidades. Es obvio que eliminar los ID no es el camino. Las licencias de manejo es la forma identificación ideal. Por eso les pedimos seguir el ejemplo de otros estados y dar acceso a una licencia de conducir a inmigrantes indocumentados”, dijo Iliana Santillán, directora ejecutiva de El Pueblo.

El Pueblo y organizaciones aliadas piden a la comunidad llamar o escribir a sus representantes para frenar el avance de este proyecto antiinmigrante mediante el siguiente enlace.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados