Audio
|
EL COLECTIVO NC RECHAZA PROYECTOS DE LEY ANTI-INMIGRANTES QUE SOLO PERJUDICAN A LAS FAMILIAS LOCALES Y AFECTAN A LA ECONOMÍA
Raleigh, Carolina del Norte .– El Colectivo NC se opone enérgicamente a los proyectos de ley antiinmigrantes y xenófobos que se han presentado (la mayoría de ellos ya habían sido vetados) en la Asamblea General. Los proyectos de ley HB10/SB50, HB40, HB63, HB64 y SB49 no solo perjudican a las familias locales, sino a nuestra comunidad en general. Estos proyectos de ley están basados en el racismo, el odio, la xenofobia y la desinformación y solo ponen en riesgo a los inmigrantes, las minorías y a la juventud LGBTQ+.
A continuación explicamos el impacto que estos proyectos de ley tendrían en los habitantes de Carolina del Norte:
- HB10/SB50 busca obligar a todos los alguaciles en Carolina del Norte a cooperar con ICE. Este proyecto de ley aterrorizaría a las familias, lo que resultaría en separación familiar y perjudicaría las relaciones entre las comunidades de inmigrantes y las fuerzas del orden. También aumentaría la discriminación racial, una táctica que se ha demostrado repetidamente que es ineficaz y perjudicial. Además, HB10/SB50 afectaría la seguridad pública de todos.
- HB40 está diseñado para perjudicar y limitar las voces de las comunidades negras, marrones e históricamente marginadas, y representa un paso atrás para la justicia y la igualdad. Ignora las desigualdades sistémicas que existen en nuestro sistema de justicia y perpetúan el ciclo de encarcelamiento masivo. Además, este proyecto de ley hace invisible las voces de comunidades marginadas y les dificultará abogar por el cambio.
- HB63 requeriría que las agencias estatales que emiten licencias ocupacionales profesionales verifiquen el estado migratorio de los solicitantes. Este proyecto de ley es discriminatorio y dañino. Evitaría que muchas personas talentosas y trabajadoras siguieran las carreras que eligieron y contribuyeran a sus comunidades. Además, HB63 tendría un impacto desproporcionado en las comunidades de color e inmigrantes, que ya se enfrentan importantes obstáculos para acceder a oportunidades profesionales.
- HB64 requeriría un impuesto adicional sobre las remesas que tendría un impacto devastador en millones de familias y comunidades que dependen de las remesas para mantener a sus seres queridos. HB64 envía un mensaje de que sus comunidades no son valoradas y que sus luchas económicas están siendo ignoradas.
- SB49 busca que las escuelas notifiquen a los padres si un niño solicita cambiar sus nombres o pronombres, entre otras disposiciones. Este proyecto de ley es una amenaza directa a la seguridad y el bienestar de los estudiantes LGBTQ+. Además, este proyecto de ley podría disuadir a los estudiantes de salir o buscar apoyo del personal de la escuela, lo que podría tener efectos perjudiciales en su salud mental, como depresión y ansiedad, y aumentar el riesgo de suicidio no solo entre la juventud LGBTQ+ en Carolina del Norte, sino también entre los adultos.
Rechazamos estos proyectos de ley que crearían un clima de miedo e incertidumbre para muchas familias locales, haciéndoles vivir en la clandestinidad y sin acceso a recursos críticos como la salud y la educación. Los inmigrantes indocumentados son miembros de nuestras comunidades desde hace mucho tiempo y han hecho importantes contribuciones económicas a Carolina del Norte. Traen diversidad, innovación y espíritu emprendedor al país, y llenan una importante escasez de mano de obra en industrias como la agricultura, la tecnología y la atención médica. Pagan impuestos y consumen bienes y servicios, lo que ayuda a sostener la economía.
Nos solidarizamos con las comunidades inmigrantes, minoritarias y LGBTQ+ y hacemos un llamado a nuestros funcionarios electos para que rechacen estos proyectos de ley perjudiciales y discriminatorios. También los instamos a dejar de lado las agendas políticas y trabajar juntos para crear un sistema de inmigración justo y humano. Debemos defender los derechos de TODOS los individuos y asegurarnos de que nuestras políticas reflejan los valores sobre los que se fundó este país: la justicia, la igualdad y la compasión.
“Seguiremos luchando contra estos proyectos de ley perjudiciales. El Colectivo NC está comprometido con la defensoría de los derechos y el bienestar de las comunidades marginalizadas. Creemos en una sociedad justa y equitativa donde todas las personas sean tratadas con respeto y dignidad”. – Antelmo Salazar, presidente de El Colectivo NC.