Audio
|
Virgen de Guadalupe
Tonantzin
Desde la época prehispánica, culturas antiguas rendían culto a Tonantzin que significa en Náhuatl “Nuestra madre” y es considerada la madre de todos los Dioses.
Tonantzin, era venerada por los Mexicas y diferentes culturas que viajaban desde tiempos remotos al cerro del Tepeyac en donde ahora está edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe .
Es así como existe una relación entre la Virgen de Guadalupe y la Diosa Prehispánica Tonantzin y por esa razón prevalecen hoy en nuestros días las danzas como parte de la preservación de nuestra historia, costumbres y tradiciones de fe .
Tal es así que las comunidades provenientes de la zona central de México ( Otomí y Náhuatl) se organizaron este 11 y 12 de Diciembre en Carolina del Norte para celebrar a la Virgen de Guadalupe con cantos , danzas y rosarios, hoy en día en donde a todos los Mexicanos católicos nos une la fe y el amor , logrando transmitir de generación en generación nuestra fe y costumbres.
Tonantzin o Virgen de Guadalupe nos hace reafirmar la presencia de una Madre divina desde antes y después.