68.7 F
Raleigh
domingo, diciembre 3, 2023

Celebración de la Independencia de México en Louisburg Carolina del Norte

Tienes que leerlo
Alicia De Dios Fernandez
Alicia De Dios Fernandez
Inmigrante Mexicana. Originaria del estado de Hidalgo, Organizadora, comunitaria, Activista de derechos humanos. Le gusta colaborar en actividades y causas comunitarias . Escribir es parte de ella . Escribe poemas, pensamientos , artículos , ensayos como parte de auto aprendizaje
Audio

Con el objetivo de ayudar a preservar y expandir nuestras tradiciones y cultura se llevó a cabo en Louisburg Carolina del Norte la primera celebración de las fiestas patrias y conmemoración de la Independencia de México.
Este evento cívico cultural comunitario tuvo también como énfasis la difusión de los grupos de danza tradicionales de los pueblos de México que existen en esta zona de Carolina del Norte ya que como se sabe , México es uno de los países con más riqueza cultural en el mundo y los migrantes Mexicanos conservan sus raíces muy arraigadas cruzando las fronteras.

El festival contó con la presentación de varios grupos locales de danza tradicional de México, comenzando el programa la danza Purépecha de los viejitos del estado de Michoacán cuyo origen se remonta a la época prehispánica.

También estuvo presente la danza del toro de petate que se practica en la zona de costa chica del estado de Guerrero cuyo tema principal es la representación de la actividad ganadera que fue la actividad principal durante la época colonial.

Otro grupo de danza que engrandece el evento fue la tradicional danza de los caballitos, con gran valor cultural y religioso que se inicia a mediados del siglo XlX en el estado de Zacatecas y se adopta también en el estado de San Luis Potosí y Tamaulipas.

El típico baile folklórico del estado de Jalisco no podía faltar, siendo el más conocido y representativo por el mundo.

Cerrando el evento el huapango estilo Hidalguense , baile representativo del estado de Hidalgo y estados de la Huasteca como lo son Querétaro, Veracruz, Tamaulipas, Puebla y San Luis Potosí , el cual surge de la mezcla de la música prehispánica y europea desde el siglo XVII .

Cabe mencionar la importancia que existe de preservar nuestra cultura y estos grupos locales de Carolina del Norte cumplen una misión importante en ello.

A esta celebración se unieron diferentes artistas locales de todas las edades para amenizar y apoyar a la comunidad y el objetivo de este evento.

Agradecimiento especial a La Revista Latina y a Citlali Bernal por aceptar la invitación para dar el acto conmemorativo del grito de la independencia de México en Louisburg Carolina del Norte.

Viva México!


#carolinadelnorte #celebraciondeIndependencia #comunidad #FeEsperanza
#FiestasPatrias #LouisburgNC #Mexico #NorthCarolina #vivamexico #independencia2022

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados