71.8 F
Raleigh
viernes, septiembre 29, 2023

El calor extremo

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Photo by Anna Shvets from pexels.

¡Manténgase fresco cuando hace calor!

Infórmese sobre las enfermedades relacionadas con el calor, y cómo mantenerse fresco y sano.

Las altas temperaturas matan a cientos de personas cada año. Las muertes y enfermedades relacionadas con el calor se pueden prevenir; sin embargo, más de 700 personas mueren por calor extremo todos los años en los Estados Unidos.

Tome medidas para mantenerse fresco, hidratado y para estar informado. El calor extremo puede enfermarlo. Usted puede enfermarse a causa del calor si su cuerpo no puede compensarlo y enfriarse adecuadamente. Los factores principales que afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse cuando hay temperaturas extremadamente altas son los siguientes:

  • Humedad elevada. Cuando la humedad es elevada, el sudor no se puede evaporar tan rápidamente. Esto impide que el cuerpo libere el calor tan rápido como podría necesitarlo.
  • Factores personales. La edad, la obesidad, la fiebre, la deshidratación, las enfermedades cardiacas, las enfermedades mentales, la mala circulación, las quemaduras de sol, y el uso de medicamentos recetados y el consumo de alcohol pueden jugar un papel en si la persona puede o no enfriarse lo suficiente cuando hace mucho calor.

Entre quienes tienen alto riesgo se incluyen personas de 65 años o más, niños menores de 2 y personas con enfermedades crónicas o enfermedades mentales.

Vigile de cerca a las personas que dependen de sus cuidados y hágales estas preguntas:

  • ¿Están tomando suficiente agua?
  • ¿Tienen acceso a aire acondicionado?
  • ¿Necesitan ayuda para mantenerse frescos?

Las personas con el mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor pueden tomar las siguientes medidas de protección para evitar enfermarse o morir:

  • Permanezca en edificaciones con aire acondicionado tanto como sea posible. El aire acondicionado es la principal manera de protegerse contra las enfermedades y la muerte relacionadas con el calor. Si su casa no tiene aire acondicionado, reduzca su riesgo de enfermedades relacionadas con el calor pasando tiempo en establecimientos públicos con aire acondicionado y usando vehículos que también lo tengan. Comuníquese con el departamento de salud local o busque en su área un refugio que tenga aire acondicionado.
  • No dependa de un ventilador como su fuente principal para refrescarse durante una situación de calor extremo.
  • Beba más agua que de costumbre y no espere a tener sed para beber más.
  • Esté pendiente de amigos o vecinos y pida a alguien que haga lo mismo por usted.
  • No use la estufa o el horno para cocinar, ya que esto hará que sienta más calor y que la casa esté más caliente.

Incluso las personas jóvenes y sanas pueden enfermarse a causa del calor si participan en actividades físicas extenuantes cuando la temperatura sea muy alta:

  • Limite las actividades al aire libre, especialmente al mediodía cuando el sol es más fuerte.
  • Aplíquese filtro solar y reaplíquelo según las instrucciones del envase.
  • Modere el ritmo de sus actividades. Empiece despacio y aumente el ritmo poco a poco.
  • Beba más agua que de costumbre y no espere a tener sed para beber más. Los calambres pueden ser un signo temprano de una enfermedad relacionada con el calor.
  • Use ropa suelta, ligera y de color claro.

Si practica un deporte y entrena cuando hay temperaturas altas, protéjase y esté pendiente de sus compañeros:

  • Programe los ejercicios y las prácticas más temprano o más tarde en el día, cuando la temperatura es más fresca.
  • Preste atención al estado de un compañero de equipo y pídale a alguien que haga lo mismo por usted.
  • Busque atención médica inmediata si usted o un compañero de equipo tiene síntomas de una enfermedad relacionada con el calor.
  • Infórmese más acerca de cómo proteger a los deportistas jóvenes de las enfermedades relacionadas con el calor al tomar este curso de los CDC*.

Todos deberían tomar las siguientes medidas para prevenir las enfermedades, lesiones y muertes relacionadas con el calor cuando hay temperaturas muy altas:

  • Permanezca en el interior de edificaciones con aire acondicionado tanto como sea posible.
  • Beba líquidos en abundancia, aunque no sienta sed.
  • Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre.
    • Use ropa suelta, liviana, de colores claros y aplíquese filtro solar.
    • Modere el ritmo de sus actividades.
  • Báñese o dúchese con agua fría para refrescarse.
  • Esté pendiente de amigos o vecinos y pida a alguien que haga lo mismo por usted.
  • Nunca deje a los niños ni a las mascotas en los vehículos.
  • Siga las noticias locales para enterarse de las actualizaciones sobre temas de salud y seguridad.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reúne con líderes latinos en El Centro Hispano en Durham

Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.

Artículos relacionados