67.7 F
Raleigh
jueves, septiembre 28, 2023

El abrazo eterna medicación

Tienes que leerlo
Jose Luis Ortiz Guell
Jose Luis Ortiz Guell
Soy un escritor y columnista internacional de el periódico El Querendon de Pereira de Colombia, igualmente de la Revista de difusión cultural española On Stop, en la que además soy Relaciones Publicas de la misma y he entrevistado entre otros a personajes internacionales como ( Charles Aznavour, Woody Allen, Costa Gavras, Sharon Stone, Robert de Niro, Jane Seymour, Morgan Freeman, Monica Bellucci, etc..) personajes españoles de prestigio así como a personajes latinos de importancia como Gabriela Franco, Yared Ayala, Wilson Rogelio, Elias Mondragón, etc... Escribo habitualmente en el Sol Tv de Colombia, la Comarca de Puertollano de España, Contraposición.org (España), el Sol de las Américas (Republica Dominicana), la revista cultural Ikaro y eventualmente en otras publicaciones de Panama, Mexico y Costa Rica. Pendiente de la publicación de una segunda novela en breve. He escrito varias obras de teatro, y un guión de cine de una de las mismas.

Ese gesto que tanto no emociona y que conocemos como abrazo es un acto terapéutico de un valor inmenso. Tiene efectos físicos y psicológicos.

Es algo que, a pesar de su valor, solemos ignorar y a menudo solemos dejar de lado. ¿Quién no ha sentido los efectos reconfortantes de ese abrazo en un determinado momento de nuestras vidas?

Lo que ignoramos es que un abrazo consigue que aumentemos los valores de oxitocina, o lo que es lo mismo la hormona de la felicidad. En tiempos que la pandemia nos privó de ese placer que es mucho más.

Esos abrazos que no sólo aportan felicidad y calma, sino que pueden conseguir disminuir el estrés, bajar la tensión arterial o hasta el colesterol.

Además, los abrazos elevan los niveles de serotonina, un neurotransmisor que se vincula directamente con los estados de ánimo y que tienen influencias decisivas sobre la nueva plaga que estamos viviendo y es la depresión ¿No será que hace falta más una buena terapia de abrazos?

Esos son entre otros muchos los efectos beneficiosos de los abrazos, pero, aunque cueste creerlo fortalecen nuestro sistema inmunológico, pues al incrementarse los sentimientos positivos hacia uno mismo suelen ser más resistentes a las enfermedades comunes y eso se pudo corroborar en 2015 en la Carnegie Mellon University.

Aumentan la sensación de confianza y de seguridad al sentirnos más apoyados y protegidos y hacen que el mundo de nuestro entorno mejore desde la parte emocional.

En el caso de los bebes es algo determinante en su desarrollo, pues aquellos bebes que no tienen contacto físico pueden llegar a sufrir graves consecuencias en su salud y en caso contrario fortalecen notablemente su sistema inmunitario.

En estos tiempos postpandemia en los que cada vez solemos evitar ese contacto físico hacia la manifestación de nuestras emociones es algo que es preciso recuperar y abandonar el camino de aislarnos, de no tocarnos por esa incomodidad que nos genera que se nos acerquen o quizás algunas personas lo equiparan con la debilidad.

Rompamos las barreras, terminemos con los prejuicios, intensificados por la pandemia del COVID, y no sólo extendamos más nuestros brazos, sino que rodeemos a aquellos que nos importan por nuestra salud, emocional y física. Es la hora de entrelazarnos en esos abrazos que tanta falta hacen en esta sociedad cada vez más individualiza. Por la felicidad, por nuestra salud y por un mundo mejor.

Si bien en ocasiones las cosas por un abrazo, no se pueden arreglar, tampoco se pueden empeorar.

Los abrazos dentro de sus silencios siempre dicen tanto, son la fragancia de la humanidad y del calor humano. Son la forma de decir en silencio “me importas”.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reúne con líderes latinos en El Centro Hispano en Durham

Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.

Artículos relacionados