62.1 F
Raleigh
viernes, septiembre 29, 2023

Viruela símica: respuestas a sus preguntas

Tienes que leerlo
Organizacion Mundial de la Salud
Organizacion Mundial de la Salud
Mejorar la salud para todos, en todas partes. Nuestro objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo. Juntos nos esforzamos por luchar contra las enfermedades, ya sean infecciosas, como la gripe y la infección por el VIH, o no transmisibles, como el cáncer y las cardiopatías. Ayudamos a que las madres y los niños sobrevivan y avancen en la vida para que puedan conservar la salud hasta una edad avanzada. Velamos por la salubridad del aire que respiran las personas, de los alimentos que comen y del agua que beben, así como de los medicamentos y las vacunas que necesitan.

Image by Samuel F. Johanns from Pixabay

Washington D.C. 25 mayo 2022 (PAHO) – Durante las últimas dos semanas, se han informado casos de viruela símica a la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrados en varios países no endémicos sin vínculos directos de viaje a un área endémica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)/OMS ha preparado una página web de Preguntas y Respuestas para actualizar al público en general sobre el brote y abordar cualquier inquietud que pueda surgir sobre esta enfermedad. La información está disponible en inglés y español.

También se puede encontrar mayor información sobre viruela símica en el sitio web de la OPS aquí. El número de casos notificados a nivel mundial se actualiza periódicamente a través de las actualizaciones sobre brotes de enfermedades de la OMS.

Si bien este brote es preocupante, las investigaciones de salud pública están en curso en aquellos países que han identificado casos, incluyendo el rastreo de contactos, el manejo clínico y el aislamiento.

La OPS/OMS también está trabajando con los Estados Miembros para apoyar las actividades de vigilancia, preparación, y respuesta ante brotes.

Para limitar una mayor propagación entre las personas, es vital que los países ofrezcan información al público en general sobre la viruela símica y su modo de transmisión, particularmente entre aquellas personas con mayor riesgo de infección.

Viruela símica
La viruela símica es una zoonosis viral (un virus transmitido a los humanos por los animales), que también puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto cercano con una persona infectada.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y erupción cutánea, que tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Las personas afectadas son contagiosas desde el comienzo de los síntomas hasta que las lesiones cutáneas se curan por completo.

Los síntomas de la viruela símica se resuelven solos en la mayoría de los pacientes con un tratamiento de apoyo. Sin embargo, es importante reducir el riesgo de contagio limitando el contacto con personas con viruela símica sospechada o confirmada.

Históricamente, la transmisión de la viruela símica de persona a persona ha sido limitada. Si bien el riesgo para el público en general es bajo, la OMS está respondiendo a este evento como una alta prioridad para evitar una mayor propagación.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El queso

Aquel certamen era como el queso artesanal, el hecho a mano a partir de experticia campesina y recetas ancestrales. Era un producto original que hablaba de la satisfacción y del esmero de sus ignotos productores para que su sabor, aunque complejo, así como su forma caprichosa y olor singular que solo el tiempo le daba, cautivara la pupila, el paladar y la mente del lejano y desprevenido consumidor al abrir las hojas que contenía tal literario manjar y que, al interiorizarlo, además del disfrute a plenitud que le producía, le ponía alas a su imaginación.

Artículos relacionados