37.4 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Cimarrón lanza un grito por el Llano indígena en su nuevo video

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Cimarrón lanza un grito por el Llano indígena en su nuevo video

El grupo musical más internacional de Colombia, Cimarrón, presentó el pasado martes 3 de mayo un adelanto de su nuevo álbum con un videoclip que muestra la vida en resistencia de los indígenas en los Llanos Orientales.

Aunque Cimarrón ha pasado 22 años girando por los cinco continentes como embajadores musicales de Colombia, la banda demuestra con este sencillo que se mantiene más cerca que nunca de las raíces de su tierra. El videoclip de “Velorio” sigue la vida en resistencia de la etnia Sáliba en las profundidades de Orocué, Casanare, un alejado pueblo llanero al que se accede cruzando los caudalosos ríos Meta y Manacacías.

Para la cantante y directora de Cimarrón, Ana Veydó, la filmación en Orocué ha sido la travesía más importante para la banda a nivel creativo. “Velorio es un canto dejado por las misiones evangelizadoras coloniales en el Llano. Nos fuimos a Orocué en busca de un nuevo discurso espiritual para este legado. Además, Orocué fue donde José Eustasio Rivera escribió su obra universal La Vorágine. El pueblo nos llenó de inspiración para este nuevo álbum”, expresó la cantadora de joropo.

“Velorio” representa la nueva apuesta de la banda por explorar la diversidad de los sonidos de la Orinoquía más allá del joropo, esta vez con la novedosa inclusión del Manguaré, un poderoso instrumento de percusión amazónico que nunca antes se había registrado en una grabación musical. Con el Manguaré, Cimarrón crea un beat contemporáneo que pone a este canto tradicional de los Llanos al nivel de las canciones que actualmente lideran las carteleras de la música comercial.

Este es el primer sencillo del nuevo álbum de Cimarrón, que estará disponible el próximo 24 de mayo en todas las plataformas digitales. Será el cuarto disco de estudio de la banda, después del éxito de Orinoco (2019), producción nominada a los Grammy Latinos como Mejor Álbum Folclórico y aclamada por la crítica internacional en medios como la revista Forbes, Billboard, Newsweek, BBC de Londres, CNN.

Previo al lanzamiento del álbum, Cimarrón protagonizará en mayo la portada de la prestigiosa revista Songlines de Londres con una fotografía del ícono mundial Ruven Afanador, quien ha retratado a los grandes personajes universales, desde el Dalai Lama y Oprah Winfrey, hasta Rosalía y Kim Kardashian.

Cimarrón ha llevado el joropo a 38 países y es hasta ahora la única agrupación colombiana que ha llegado a los Grammy Anglo con una nominación en la categoría Mejor Álbum de Música Tradicional del Mundo. En 2020, ganaron como Mejor Banda del Año en los Songlines Music Awards del Reino Unido. Han hecho historia en escenarios como Newport Folk Festival, Mawazine Festival de Marruecos, Rainforest World Music Festival de Malasia, Paléo Festival de Suiza, Rajasthan International Folk Music Festival, Abu Dhabi Culture & Heritage Festival, Førde International Folk Music Festival, Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro Nacional de Pekín, China.

Spotify
Apple
Deezer

Espera más de Cimarrón en Revista Latina NC.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados