61 F
Raleigh
martes, junio 6, 2023

Milibrohispano – Andrea Armijos Martínez

Tienes que leerlo
Mi Libro Hispano
Mi Libro Hispanohttps://milibrohispano.org/
Somos una organización sin fines de lucro en pro de la cultura y el legado hispano. Exaltamos nuestra hispanidad y la contribución de nuestros escritores del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año con la Celebración Internacional del Mes del Libro Hispano©. Pueden unirse y apoyarnos a difundir eventos culturales y sociales que promueven la lectura, la escritura, y por supuesto, a los escritores hispanos. Ser hispano es nuestro orgullo.

Andrea Armijos Martínez tiene treinta y cinco años, nació en la ciudad de Loja, Ecuador, el 27 de febrero de 1987. Ahora radica en Atlanta, Georgia. Trabajó como intérprete médica, pero por problemas de salud tuvo que abandonar dicho trabajo, y ahora tiene su propio negocio que maneja de manera independiente, se dedica a la renta de bienes inmuebles a través del sistema Airbnb. En la actualidad se encuentra dirigiendo un nuevo negocio. En Ecuador a la corta edad de 9 años trabajó en televisión co Ecotel TV como coconductora, en un programa de Ayuda Social titulado “Cadaj” dedicado a los jóvenes, que gracias a su madurez  supo manejarlo muy bien.

Se graduó de la escuela en EEUU obteniendo la “medalla de voluntario”. Enseguida comenzó a trabajar, como voluntaria en la Asociación Estadounidense del Cáncer, ganando el premio “Rock of the Year” en 2007. Continuó su labor como voluntaria, en: hospitales, embajadas y ferias de salud. Estudió para convertirse en Intérprete Legal y Médica. Su primera historia infantil titulada Bright Boy Changes the Girl’s World trata acerca de su propia experiencia en la infancia, cómo fue víctima de acoso escolar y cómo lo superó.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Empoderando Sueños: El impacto de las donaciones de becas para el campamento de verano de Latin American School

El campamento de verano de Latin American School ofrece una experiencia inmersiva donde los estudiantes pueden involucrarse profundamente con las culturas de América Latina. Al apoyar becas, los donantes permiten a los estudiantes explorar el rico tapiz de tradiciones, idiomas e historias, ayudándolos a convertirse en ciudadanos globales en un mundo cada vez más interconectado.

Artículos relacionados