RALEIGH, NC– En la tarde del jueves 31 de marzo, una coalición de organizaciones y grupos de base no partidistas llevaron a cabo el primer Foro de Candidatos para Sheriff del Condado de Wake de la temporada.
El foro comenzó con palabras de bienvenida de los candidatos presentes, que incluyeron:
- Cedric Herring
- Willie Rowe
- Joe Coley
- Randolph Baity
- Donnie Harrison
- Roy Taylor
- Tommy Matthews
Los 10 candidatos que se postulan para el puesto de alguacil del condado de Wake fueron invitados a participar en el foro. Gerald Baker, David Blackwelder y Tivon Howard no pudieron asistir.
Lo que siguió fueron cinco preguntas de la moderadora, Angeline Echeverría, que fueron preparadas con anticipación por las organizaciones de base y sin fines de lucro que organizan el evento. Las siguientes son esas preguntas.
1. Una de las preocupaciones de la comunidad inmigrante son los contratos con Inmigracion/ICE. Si usted es elegido alguacil, ¿volvería a establecer el programa 287g en Wake County? Por favor, explíquenos la razón detrás de su respuesta.
2. ¿Cuál es su opinión sobre el uso de los Oficiales de Recursos Escolares en las escuelas? Y ¿Qué tipo de entrenamiento daría usted a sus oficiales en las escuelas para no criminalizar a los estudiantes?
3. Si es elegido, ¿cuáles cambios significativos haría al presupuesto de la oficina del alguacil durante su primer año?
4. Los Community Action ID brindan una forma de identificación verificable que puede ser utilizada por escuelas, centros de salud y agencias que aplican la ley. Las personas que actualmente no pueden tener acceso a las formas de identificación emitidas por el gobierno, incluidos los inmigrantes indocumentados, las personas sin hogar, las personas mayores y las personas que regresaron recientemente de la cárcel, pueden tener acceso a dicha identificación. ¿Aceptaría el Community Action ID como una forma de identificación dentro de su administración?
5. ¿Entendiendo que en su trabajo como alguacil el factor de miedo puede limitar la colaboración entre la comunidad y sus oficiales, qué haría usted para establecer más confianza – Cómo planea estructurar los servicios que se les da a las víctimas de violencia doméstica?
El resto de la noche estuvo abierto a preguntas de la audiencia y en línea.
Este foro no partidista fue organizado por El Pueblo, Mujerxs Organizando Oportunidades Notables, Comité de Acción Popular, Justicia y Esperanza, NC Asian Americans Together, Asociación Dominicana de Carolina del Norte, Comité Popular Somos Raleigh, Ángel Guardián y Comunidad Vida Nueva NC.
Cortesía: Prensa El Pueblo, Inc.