70.7 F
Raleigh
domingo, junio 4, 2023

¿Qué hace a los humanos tan altos?

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Ilustración: Carolina Robles

Investigadores de la Universidad de Potsdam, defienden que la altura es determinada tanto por factores biológicos como sociales.

Por: Laura Puentes

Para quienes me conocen en persona saben que soy una mujer de baja estatura, lo cual me gusta mucho, pero siempre he pensado que mi estatura corta se debe a que mi mamá y parte de mi familia materna son bajitos.

Sin embargo, un estudio publicado en el American Journal of Human Biology, da a conocer que además de los factores genéticos, la alimentación y las condiciones de salud también influyen en el retraso del crecimiento elementos como el estado social, político y emocional que hay alrededor de la persona.

Así lo señala Christiane Scheffler, investigadora de biología humana en la Universidad de Potsdam y una de las autoras del estudio, quien defiende que la altura es determinada tanto por factores biológicos como sociales.

Analizar esqueletos
El estudio basó su metodología en el análisis de datos arqueológicos de casi 6,100 esqueletos, estudios de crecimiento histórico que van desde 1877 hasta 1913 de algunos países europeos, además de Estados Unidos y un estudio de niños de Indonesia.

La muestra de este estudio en el país asiático estaba compuesta por 1,666 alumnos de seis escuelas rurales y urbanas. Esta nación, según los datos de la investigación se encuentra entre los primeros puestos de la lista de acuerdo al Producto Interno Bruto (PIB) del Banco Mundial, por lo tanto, no es considerado un país pobre. Además, otro factor importante es que Indonesia cuenta con una prevalencia del crecimiento infantil del 37.2 por ciento.

Este artículo señala que en la época del hombre prehistórico del Holoceno del Cercano Oriente y Europa los varones no excedían de los 1.65 – 1.70 metros, mientras que las mujeres no superaban el 1.60.

En estadísticas presentadas en el portal Datos Mundial, la estatura media de los hombres en España es de 1.76 centímetros y las damas alcanzan el 1.62. Mientras tanto, los mexicanos son en general más bajos, los hombres alcanzan en promedio el 1.70 y las mujeres el 1.57.

Mayor tranquilidad, mayor altura
Para Carlos Varea, bioantropólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, algunas poblaciones han crecido más que otras por tener un ambiente de mayor tranquilidad económica, pues no dependen de cosechas o medios de subsistencia tradicionales.

“Esto hace que crezcan en ambientes más estables y eso es lo que potencia el crecimiento. Ese contacto con culturas favorecen esta previsión de un futuro mejor”, según compartió Varea para el medio El País.

Además el investigador hace énfasis en la importancia de factores emocionales, que también la autora del estudio antes mencionado contempla en la investigación, los cuales son transmitidos en el ámbito familiar y social.

“La potencialidad de crecer es la misma para cualquiera, pero existen factores limitantes nutricionales, el frío, el esfuerzo infantil y emocional, la violencia o el abuso que limitan ese crecimiento”, explica el investigador Carlos.

Un claro ejemplo de lo que los investigadores plantean se puede observar en las poblaciones afroamericanas, donde existe una percepción de racismo y discriminación que afecta el crecimiento, que según señalan podría ser mayor si estas limitantes sociales no existieran.

Otros científicos han analizado la cuestión genética, donde un grupo internacional examinó una muestra de genomas de 250,000 personas. En el cual lograron identificar 697 variantes genéticas que inciden en la estatura de la gente.

Así que si un día te dicen si eres muy alto o muy bajo, recuerda que alrededor de tu estatura están diversos factores emocionales, genéticos y sociales que los científicos siguen estudiando.

Fuente:
¿Qué hace a los humanos más altos o más bajos? No solo es genética, influyen hasta las emociones | Ciencia | EL PAÍS (elpais.com)

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

“La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección- Cherán Michoacán desde Carolina del Norte” por Edgar Bernal

En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.

Artículos relacionados