63 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

Hispanic Heritage Book Fair Milibrohispano- en la ciudad de Durham, NC.

Tienes que leerlo
Mi Libro Hispano
Mi Libro Hispanohttps://milibrohispano.org/
Somos una organización sin fines de lucro en pro de la cultura y el legado hispano. Exaltamos nuestra hispanidad y la contribución de nuestros escritores del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año con la Celebración Internacional del Mes del Libro Hispano©. Pueden unirse y apoyarnos a difundir eventos culturales y sociales que promueven la lectura, la escritura, y por supuesto, a los escritores hispanos. Ser hispano es nuestro orgullo.

Hispanic Heritage Literature Organization Milibrohispano, presidida por la escritora Pilar Vélez, en alianza con El Centro Hispano, presidido por Pilar Rocha-Goldberg, y la colaboración de los Consulados Generales de México y Guatemala en Raleigh, Carolina del Norte; y las organizaciones: Fuerza y Unión Múltiple (FUM); Asheboro Latinx Services, Inc.; la Asociación de Profesionales Hispanos; la editorial Snow Fountain Press; Thrivent; Takiri; Carambolo.org; Poetas y Escritores Miami; Rose Mary News; y la Revista Latina de North Carolina; convocan a la segunda edición del Hispanic Heritage Book Fair Milibrohispano en Durham, Carolina del Norte, a celebrarse entre el 21 y el 23 de abril de 2022. Se trata de un evento cultural sin precedentes, y que contará con un programa de actividades en varias escuelas, una feria de libros, actos culturales y charlas académicas. La segunda edición está dedicada a Guatemala y a México.

El Hispanic Heritage Book Fair Milibrohispano es un programa institucional de Hispanic Heritage Literature Organization / Milibrohispano, creado en 2018, que cuenta con una historia de eventos anuales en el ámbito nacional e internacional, en los que se dan cita escritores, artistas, organizaciones, maestros, estudiantes y la comunidad en general.

Durante este evento se promueven y venden libros en español, inglés y ediciones bilingües; se imparten talleres, charlas y conferencias, a la vez que se integra la agenda artística y cultural de los países de habla hispana con exhibiciones de arte, gastronomía, folclor, música y teatro. Pilar Vélez, creadora del programa, comenta que «en el marco del Hispanic Heritage Book Fair se destacan el aporte de la literatura, el bilingüismo y la riqueza cultural de los países de habla hispana.
Asimismo, se promueve el ambiente de inclusión e integración con otras
organizaciones y gestores culturales y comunitarios, mientras se exalta e
incentiva el desarrollo del talento y se impulsan aquellos valores que forjan una
convivencia armónica sensible a la diversidad cultural y a la igualdad de
oportunidades»

El Centro Hispano es una institución sin ánimo de lucro cuya misión es trabajar para fortalecer la comunidad, construir puentes y abogar por la equidad y la inclusión, compromiso que ha desarrollado desde su fundación en 1992.

La institución es presidida por Pilar Rocha-Goldberg, quien afirmó que «para la entidad es muy importante traer la segunda edición del Hispanic Heritage Book Fair Milibrohispano a Durham, ya que tenemos una comunidad diversa en la que es necesario que las personas compartan sus diferentes puntos de vista a través de la literatura y de otras manifestaciones artísticas y culturales. Este evento brinda a las minorías subrepresentadas un espacio para resaltar su expresión creativa; todos en la comunidad deben sentirse bienvenidos a contribuir y compartir de diferentes maneras su expresión cultural». El Centro Hispano ha colaborado con su infraestructura y recursos para que los escritores invitados y la ciudad puedan disfrutar de un acto cultural representativo e incluyente con proyecciones de crecimiento.

El programa de Durham incluye la conferencia del Dr. Luis Alberto Ambroggio, titulada «Estados Unidos Hispano», que tendrá lugar en Duke University el 21 de abril, durante la cual se hará un homenaje a México y a Guatemala por su contribución a la riqueza cultural hispana en los Estados Unidos, y la entrega de los Premios de Liderazgo Cultural Hispano a la profesora Eris Mora y al artista y líder cultural, Rafael Osuba.

El 22 de abril, los escritores visitarán Burton Magnet Elementary School, Durham Central Park y The School for Creative Studies (Middle and High
School).

La feria de libros se realizará el sábado, 23 de abril en la sede de El Centro Hispano, a partir de las 10:00 am. El programa incluye presentaciones artísticas, danzas, música y recitales de poesía, entre otras sorpresas, y contará con la participación de más de una veintena de escritores, representando a ocho países, y la presencia de diferentes expositores, entre ellos la Sociedad de Profesionales Hispanos y los Consulados Generales de Guatemala y México en Raleigh.

Como actividad de cierre, el domingo 24 de abril, El Centro Hispano, ha organizado un recorrido por el triángulo de Carolina del Norte en la chiva turística «La Patialegre» para despedir a los escritores.

Las organizaciones y el grupo de voluntarios invitan a la comunidad a participar y apoyar esta importante iniciativa que impulsa el avance cultural y la unidad.

Para más información puede escribir a membrecias@milibrohispano.org

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados