62.1 F
Raleigh
jueves, septiembre 28, 2023

El Centro Hispano aboga por la expansión del programa Medicaid en Carolina del Norte

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

En el marco de la celebración de los doce años de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), El Centro Hispano (ECH) solicita a los legisladores estatales priorizar la expansión del programa Medicaid durante el próximo periodo de sesiones ordinarias, conocido como “sesión corta.”

La Asamblea General retomará funciones a partir del 18 de mayo próximo. Carolina del Norte es uno de los doce estados que no han ampliado el programa de seguros de salud para familias de escasos recursos administrado por los mismos estados, y financiado de forma conjunta por el gobierno federal.

Pilar Rocha-Goldberg, presidenta y directa general de ECH, organización de base latina sin fines de lucro, recordó que la expansión de Medicaid ha contribuido a cerrar las brechas en términos de cobertura, acceso a servicios, atención preventiva y protección contra la discriminación por condiciones preexistentes y limitaciones arbitrarias.

En Carolina del Norte, más de 2.1 millones de residentes están inscritos en Medicaid y el programa de seguro médico para niños (CHIP, por sus siglas en inglés), pero más de un millón de personas aún no tienen ningún tipo de cobertura.

“Toda mamá en los Estados Unidos quiere lo mejor para sus hijos y su familia. Ese objetivo está al alcance, pero los legisladores deben tomar medidas que permitan a todos obtener una cobertura asequible”, declaró Rocha-Goldberg.

La representante de ECH indicó que cerrar la brecha en la cobertura de Medicaid en Carolina del Norte beneficiaría a más de 500,000 personas en el estado. Medicaid está dirigido a las familias elegibles de bajos ingresos, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidades.

“No podemos seguir ni seguiremos quedando atrás en la atención adecuada a mujeres, niños y familias de bajos ingresos. Es hora de poner a la gente en primer lugar, antes que la política y el dinero”, señaló la presidenta de ECH.

La ampliación de los programas de seguros de salud asequibles también ha contribuido a reducir las disparidades raciales en los estados con políticas de expansión de Medicaid. Sin embargo, la tasa de hispanos/latinos sin cobertura en Carolina del Norte triplica el promedio nacional de personas sin seguro en los Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Centro de Justicia de Carolina del Norte, tres de cada diez latinos no tienen ningún tipo de cobertura o acceso a servicios de salud en Carolina del Norte, donde representan el 10.7% de la población total del estado (Censo 2020).

Cortesía: Prensa El Centro Hispano.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El gobernador Cooper firma el estado de emergencia antes del posible ciclón tropical dieciséis

Hoy, el gobernador Roy Cooper firmó un estado de emergencia en preparación para los impactos del posible ciclón tropical dieciséis. "Es importante que los habitantes de Carolina del Norte se preparen para los posibles impactos de la tormenta que se avecina", dijo el gobernador Cooper. "La trayectoria de la tormenta ha sido difícil de predecir y queremos asegurarnos de que los agricultores, los socorristas y los equipos de servicios públicos tengan las herramientas necesarias para prepararse para condiciones climáticas severas".

Artículos relacionados