63 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

La infección por Cronobacter y los bebés

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Photo by Dominika Roseclay from Pexels

Enfermarse por bacterias Cronobacter no es algo que ocurra con frecuencia, pero las infecciones en los bebés pueden ser mortales. Sepa qué medidas puede tomar para proteger a su bebé de que se enferme.

El Cronobacter sakazakii (antes llamado Enterobacter sakazakii) es un microbio que se encuentra de forma natural en el ambiente. Este tipo de microbio puede estar presente en los alimentos secos, como la fórmula infantil en polvo, la leche en polvo, los tés de hierbas y los almidones. El Cronobacter puede causar diarrea e infecciones urinarias en las personas de todas las edades, pero la infección en los bebés puede ser muy grave.

Enfermedad rara pero grave en los bebés

Aunque las infecciones por Cronobacter sean infrecuentes, pueden ser mortales en los bebés recién nacidos. Estas infecciones en los bebés suelen ocurrir en los primeros días o primeras semanas de vida. Cada año se notifican alrededor de 2 a 4 casos a los CDC, pero es posible que estas cifras no reflejen la cantidad real porque la mayoría de los hospitales y laboratorios no tienen la obligación de notificar las infecciones por Cronobacter a los departamentos de salud.

Las bacterias Cronobacter pueden causar una infección peligrosa de la sangre (septicemia) o provocar la inflamación del revestimiento que cubre el cerebro y la médula espinal (meningitis). Los bebés de 2 meses o menos que se enferman por Cronobacter tienen probabilidades mayores de contraer meningitis. Los bebés prematuros y los que tienen menor capacidad de luchar contra los microbios y las enfermedades debido a una afección o un tratamiento médico, como la quimioterapia para el cáncer, también tienen más probabilidades de enfermarse.

El primer síntoma de infección por Cronobacter en los bebés suele ser fiebre, acompañada de llanto, muy poca energía o no comer bien. Al bebé que tenga estos síntomas se lo debe llevar al médico.

Siga estas cinco directrices para proteger a su bebé del Cronobacter:

1. Amamantar. Amamantar a su bebé es una de las mejores cosas que puede hacer para su salud y desarrollo. Uno de los beneficios es que previene diferentes tipos de infección, como las infecciones respiratorias y del oído. Se han reportado muy pocos casos de infección por Cronobacter en bebés alimentados únicamente con leche materna.

2. Limpie, desinfecte y guarde de manera segura los artículos que use para la alimentación del bebé y las partes del extractor de leche. Usted puede ayudar a prevenir las contaminaciones con microbios y a mantener segura la leche que le da a su bebé si limpia, desinfecta y guarda cuidadosamente:

  • los biberones
  • los otros artículos que use para para alimentarlo
  • las partes del extractor de leche

Amamantar ayuda a prevenir muchos tipos de enfermedad en los bebés.

Para obtener información detallada, visite Cómo limpiar, desinfectar y guardar los artículos que usa para alimentar a su bebé y Cómo mantener limpio el extractor de leche: lo esencial y Cómo mantener limpio el extractor de leche materna: la ciencia detrás de las recomendaciones.

3. Considere usar fórmula líquida cuando sea posible. Si le da fórmula a su bebé, piense en la posibilidad de usar las que se venden en forma líquida, en lugar de las fórmulas en polvo. Esto es especialmente importante si el bebé tiene menos de 3 meses, o si nació prematuro o tiene el sistema inmunitario debilitado. La fórmula infantil líquida se fabrica para que sea estéril (sin microbios) y no debería transmitir infección por Cronobacter si se la trata con cuidado. La fórmula en polvo no es estéril.

No necesita calentar la fórmula antes de dársela al bebé, pero algunas personas prefieren hacerlo. Si decide calentarla, nunca use un horno de microondas. Los hornos de microondas no calientan la leche y los alimentos de forma pareja; algunas partes quedan muy calientes y le pueden quemar la boca y la garganta al bebé.

  • Para calentar la fórmula, coloque el biberón con fórmula bajo agua corriente caliente, teniendo cuidado de que no entre agua en el biberón ni caiga agua sobre la tetina. Para verificar que la fórmula no se haya calentado demasiado, deje que le caigan un par de gotas en su muñeca.

4. Prepare y almacene la fórmula infantil en polvo de manera segura. Asegúrese de que no haya vencido y de que el envase esté en buenas condiciones. Mantenga limpias la tapa y la cuchara medidora de la fórmula en polvo, y cierre su envase lo antes posible. En la mayoría de los casos, es seguro mezclar la fórmula infantil en polvo siguiendo las indicaciones del fabricante. Sin embargo, si su bebé tiene menos de 3 meses, nació prematuro o tiene el sistema inmunitario debilitado, quizás desee tomar precauciones adicionales para protegerlo contra el Cronobacter:

  • Limpie las superficies de trabajo, como los mesones y los lavaplatos.
  • Hierva el agua y deje que se enfríe por varios minutos (pero no deje que baje menos de 158 °F/70 °C) antes de ponerla en una taza con tapa o un biberón que estén limpios y esterilizados.
  • Añada la cantidad exacta de fórmula que diga en el envase, y sacuda cuidadosamente el biberón, en lugar de mezclar la fórmula con una cuchara.
  • Enfríe la fórmula inmediatamente hasta que llegue a la temperatura del cuerpo para asegurarse de que no esté demasiado caliente antes de dársela al bebé. Para ello, ponga el biberón ya preparado y con tapa bajo agua corriente fría o dentro de un recipiente con agua y hielo. No permita que el agua fría entre en el biberón o toque la tetina.
  • Antes alimentar al bebé, pruebe la temperatura de la fórmula dejando caer unas gotas en el lado interno de su muñeca. Debe sentirla tibia, no caliente.

Use la fórmula infantil preparada dentro de un lapso de 1 hora desde que comenzó a alimentar al bebé y dentro de las 2 horas de haberla preparado. Si el bebé no se toma todo el biberón, deseche lo que quede de la fórmula. Si no planea utilizar enseguida la fórmula preparada, refrigérela de inmediato. Use la fórmula refrigerada dentro de las 24 horas. Si no puede recordar por cuánto tiempo la ha tenido en el refrigerador, es más seguro desecharla que dársela a su bebé.

5. ¡Mantenga las manos limpias! Lávese siempre las manos cuidadosamente con agua y jabón en los momentos clave:

  • Antes de preparar y darle el biberón u otros alimentos al bebé.
  • Antes de tocarle la boca al bebé.
  • Antes de tocar el chupete u otros objetos que el bebé se lleve a la boca.
  • Después de ir al baño o de cambiar pañales.

Si no tiene agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos 60 % de alcohol (verifíquelo en la etiqueta del producto). Estos desinfectantes de manos matan los microbios Cronobacter, pero, después de usarlos, lávese las manos con agua y jabón lo antes posible. La razón es que los desinfectantes de manos no matan a todos los tipos de microbio y, si tiene las manos visiblemente sucias o engrasadas, podrían no ser tan eficaces. También es importante que mantenga limpios todos los objetos que entran en la boca del bebé (como los chupetes y los juguetes para la dentición).

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados