Raleigh.- El Centro Hispano (ECH), organización sin fines de lucro con base en Carolina del Norte, se suma al Día de Acción Nacional denominado “Un día sin inmigrantes”, para exigir la aprobación de una reforma migratoria integral, justa y con rostro humano para la población indocumentada en el corto plazo.
El Centro Hispano y cientos de organizaciones sociales en todo el país, abogan por una ruta legal, confiable y segura en el tiempo para que la población inmigrante indocumentada en los Estados Unidos pueda regularizar su situación migratoria.
Pilar Rocha-Goldberg, presidenta y directora general de El Centro Hispano, recordó que más de 11 millones de personas indocumentadas contribuyen con el crecimiento y desarrollo de los Estados Unidos, pero permanecen en las sombras, porque el país ha sido incapaz de alcanzar acuerdos políticos y ofrecer una solución definitiva.
“Ratificamos nuestro compromiso de trabajar y luchar al lado de la población migrante indocumentada, de abogar por sus demandas y exigir un trato humano y ético frente al sistema migratorio y de justicia”, declaró Rocha-Goldberg en conferencia de prensa frente a las oficinas del senador republicano Thom Tillis.
Ana Blackburn, representante de la Campaña de los Pobres en Carolina del Norte (NAACP, por sus siglas en inglés), dijo que el país requiere y merece “un sistema migratorio con rostro humano, justo, que funcione, proteja y ofrezca oportunidades a las personas en condición de vulnerabilidad, es decir, que les permita vivir sin temor”.
El personal de El Centro Hispano se sumó a la delegación de El Colectivo NC que participa este lunes en las actividades convocadas por organizaciones nacionales en Washington D.C. para presionar por la reforma migratoria.
El Centro Hispano también participa en la jornada de activismo digital bilingüe en la red social Twitter programada para las 10:00 de la mañana, que amplifica todos los mensajes con el hashtag #InmigrationReformNow.
El propósito de la jornada es generar conciencia sobre el valor de la población inmigrante indocumentada y hacer un nuevo llamado de atención al gobierno federal y al congreso nacional por la aprobación de una reforma migratoria.
“Creemos que el valor y la dignidad de las personas deben, siempre, sin excepción, estar en el centro de las políticas y el servicio público. No vemos colores políticos. Trabajaremos al lado de quienes impulsen de manera transparente y honesta los cambios que el sistema necesita y los instrumentos legales que garanticen el desarrollo integral de nuestras comunidades”, concluyó Rocha-Goldberg.
PARA RECIBIR EMAILS: media@elcentronc.org
QUIÉN: El Centro Hispano
CUÁNDO: 14 de febrero de 2022 a las 10:30 a. m. EST
QUÉ: Conferencia de prensa: 310 New Bern Avenue, Raleigh, NC 27601
Moderador: Mario Alfaro
1. Pilar Rocha-Goldberg, CEO ECH
2. Erik Valera, Co-CEO ECH
3. Ana Blackburn, Poor People’s Campaign NC
4. Pastor Edgar Vergara, Millian Iglesia Methodist Unida
5 Faisal R. Khan
6. NC Rep. Caleb Rudow District 114