73.3 F
Raleigh
viernes, septiembre 29, 2023

Las tormentas invernales

Tienes que leerlo
CDC
CDChttps://www.cdc.gov
Los CDC son uno de los componentes operativos más importantes del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Trabajan a toda hora para proteger a los Estados Unidos contra amenazas a la salud y seguridad, provenientes del exterior o dentro del país. Independientemente de que las enfermedades se originen en los Estados Unidos o en otros países, sean crónicas o agudas, curables o prevenibles, sean el resultado de error humano o de un ataque intencional, los CDC luchan contra las enfermedades, y apoyan a las comunidades y a los ciudadanos para que hagan lo mismo. Los CDC aumentan la seguridad de la salud en nuestro país. Como la agencia de protección de la salud del país, los CDC salvan vidas y protegen a la gente de las amenazas a la salud. Para cumplir con nuestra misión, los CDC hacen investigaciones científicas vitales y proporcionan información de salud que protege a nuestro país de las peligrosas y costosas amenazas a la salud, y responden cuando estas surgen

Image by Leo Fontes from Pixabay

Manténgase seguro durante y después de una tormenta invernal

Las tormentas invernales son peligrosas. Las tormentas invernales pueden traer temperaturas frías, apagones, cortes en los servicios de comunicación y calles y carreteras cubiertas de hielo. Esto puede hacer que estar afuera sea peligroso, por eso debe limitar el tiempo que pase afuera. Aunque quedarse adentro tanto como sea posible puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir choques automovilísticos y caídas en el hielo, es posible que también tenga que afrontar peligros dentro de su casa.

Manténgase seguro cuando esté adentro

Protéjase y proteja a sus seres queridos durante una tormenta invernal. Tome medidas adicionales para asegurarse de calefaccionar su casa de forma segura y siga los consejos que se presentan a continuación.

Calefaccione su casa de forma segura.

Si tiene planeado usar una estufa (cocina) de leña, una chimenea o un calentador de ambiente, tenga muchísimo cuidado. Siga las instrucciones del fabricante y recuerde estos consejos de seguridad:

  • Prender la estufa (cocina) para calefaccionar no es seguro; tenga al menos una de estas fuentes de calor en caso de que haya un apagón:
    • Frazadas, bolsas de dormir y chaquetas gruesas de invierno adicionales.
    • Chimenea que cumpla con las regulaciones vigentes, con mucha leña seca o una chimenea de gas.
    • Calentadores de ambiente portátiles o calentadores de queroseno. Consulte a su departamento de bomberos local para asegurarse de que los calentadores de queroseno sean legales en su área.
  • Use calentadores de ambiente eléctricos con mecanismos de apagado automático y sin elementos incandescentes. Asegúrese de mantenerlos lejos de materiales inflamables como cortinas o frazadas.
  • Use chimeneas, estufas (cocinas) de leña u otros calentadores de combustión solo si tienen un sistema adecuado de ventilación hacia el exterior y no tienen fugas de gases hacia el ambiente en interiores.
  • Haga que un técnico calificado revise su sistema de calefacción todos los años.
  • No queme papel en una chimenea.
  • Asegúrese de tener una ventilación adecuada si tiene que usar un calentador de queroseno.
  • Solo use el tipo de combustible que su calentador requiere (no use sustitutos).
  • Mantenga las fuentes de calor como los calentadores de ambiente al menos a 3 pies de las cortinas, los muebles o la ropa de cama. Nunca cubra el calentador de ambiente.
  • Nunca coloque un calentador de ambiente encima de un mueble o cerca de agua.
  • Nunca deje que los niños estén cerca de un calentador de ambiente sin supervisarlos.
  • Asegúrese de que no haya riesgo de tropezarse con el cable del calentador de ambiente eléctrico, pero tampoco lo pase por debajo de alfombras o tapetes.
  • Evite usar extensiones para enchufar el calentador.
  • Si su calentador tiene un cable dañado o produce chispas, no lo use.

Ilumine su casa de forma segura.
Si hay un corte de electricidad:

Use los generadores y otros equipos eléctricos de forma segura.

  • Los generadores deben ponerse al menos a 20 pies de cualquier ventana, puerta o rejilla de ventilación y en un lugar donde no los alcance la lluvia ni la nieve.
  • Protéjase de la intoxicación por monóxido de carbono (CO) con la instalación de un detector de CO que funcione con pilas.
  • Nunca use generadores, parrillas de gas o carbón, estufas (cocinas) para acampar, ni aparatos similares dentro de su casa, en sótanos, en garajes, ni cerca de ventanas. Los gases son mortales.
  • Use cables de extensión individuales, resistentes y para uso en exteriores para enchufar los electrodomésticos al generador.
  • No use generadores ni electrodomésticos si están mojados.
  • No guarde gasolina dentro de su casa porque los gases se podrían encender.

Conserve el calor.

  • Algunos calentadores de gas, como las chimeneas de gas sin rejillas, requieren algo de ventilación. De otra manera, si no necesita ventilación adicional, trate de mantener el calor dentro de su casa lo más que pueda.
  • Evite abrir ventanas y puertas cuando no sea necesario.
  • Cierre la puerta de las habitaciones que no estén en uso.
  • Rellene con toallas o trapos el espacio que queda debajo de las puertas.
  • Cierre las cortinas o cubra las ventanas con frazadas por la noche.

Asegúrese de que los bebés y los adultos mayores se mantengan abrigados.

Bebés

Los bebés de menos de un año nunca deben dormir en una habitación donde haga frío, ya que pierden el calor corporal más fácilmente que los adultos. Siga estos consejos para mantener a su bebé seguro y abrigado durante el tiempo de frío extremo:

  • Quite todas las almohadas u otra ropa blanda de cama. Pueden aumentar el riesgo de asfixia y de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
  • Vista a los bebés con ropa más abrigada, como los pijamas con cobertura para los pies, frazadas de una sola pieza para envolverlos, o bolsas para dormir.
  • Trate de mantener una temperatura cálida en su casa. Si no puede mantener su casa cálida, tome medidas temporales para quedarse en otro lugar.
  • En una emergencia, usted puede mantener a su bebé abrigado usando su propio calor corporal. Si tiene que dormir, tome precauciones para prevenir voltearse sobre el bebé o asfixiarlo.

Adultos mayores

Los adultos mayores por lo general producen menos calor corporal debido a que su metabolismo es más lento y hacen menos actividad física. Esté pendiente de sus amigos o vecinos de más edad para asegurarse de que sus casas estén calefaccionadas de forma adecuada.

Si usted tiene más de 65 años de edad, revise con frecuencia la temperatura de su casa cuando haya temperaturas extremadamente frías.

Mantenga un suministro de agua.
El frío extremo puede hacer que las tuberías de agua en su casa se congelen y a veces se rompan. Cuando esté esperando temperaturas muy frías o por debajo del punto de congelación:

  • Deje todas las llaves de agua apenas abiertas para que goteen constantemente.
  • Mantenga una temperatura cálida dentro de su casa.
  • Deje que el aire caliente llegue a las tuberías. Por ejemplo, abra las puertas de los gabinetes debajo del lavaplatos o lavamanos en la cocina y el baño.
  • Si las tuberías se congelan, no las descongele con fuego. Descongele las tuberías lentamente con el aire caliente de un secador eléctrico de pelo.
    • Si no puede descongelar las tuberías o si se rompieron, use agua embotellada u obtenga agua de la casa de un vecino.
  • Como una medida de emergencia, si no hay otra alternativa, se puede derretir la nieve y usarla como agua. Dejar hervir el agua vigorosamente durante un minuto matará la mayoría de los microbios, pero no eliminará las sustancias químicas que se encuentran a veces en la nieve.
  • Para obtener más información, consulte Mantenga los alimentos y el agua seguros después de un desastre natural o una emergencia.Aliméntese de forma equilibrada y evite las bebidas alcohólicas o con cafeína.
    Mantener una alimentación equilibrada lo ayudará a conservar el calor. No tome bebidas alcohólicas ni con cafeína, ya que hacen que su cuerpo pierda el calor más rápido. En su lugar tome bebidas calientes y dulces o caldos para ayudar a mantener la temperatura corporal. Si tiene restricciones alimentarias, hable con su médico.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

La Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, se reúne con líderes latinos en El Centro Hispano en Durham

Carolina del Norte, 28 de septiembre de 2023.- Hoy, El Centro Hispano tuvo el honor de recibir a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, para una importante discusión con el liderazgo latino en el área del Triángulo de Carolina del Norte. La Embajadora Tai es un miembro distinguido del gabinete del presidente Joe Biden y se desempeña como principal asesor comercial, negociador y portavoz de la política comercial de Estados Unidos.

Artículos relacionados