63.6 F
Raleigh
viernes, marzo 24, 2023

Las incongruencias del COVID

Tienes que leerlo
Jose Luis Ortiz Guell
Jose Luis Ortiz Guell
Soy un escritor y columnista internacional de el periódico El Querendon de Pereira de Colombia, igualmente de la Revista de difusión cultural española On Stop, en la que además soy Relaciones Publicas de la misma y he entrevistado entre otros a personajes internacionales como ( Charles Aznavour, Woody Allen, Costa Gavras, Sharon Stone, Robert de Niro, Jane Seymour, Morgan Freeman, Monica Bellucci, etc..) personajes españoles de prestigio así como a personajes latinos de importancia como Gabriela Franco, Yared Ayala, Wilson Rogelio, Elias Mondragón, etc... Escribo habitualmente en el Sol Tv de Colombia, la Comarca de Puertollano de España, Contraposición.org (España), el Sol de las Américas (Republica Dominicana), la revista cultural Ikaro y eventualmente en otras publicaciones de Panama, Mexico y Costa Rica. Pendiente de la publicación de una segunda novela en breve. He escrito varias obras de teatro, y un guión de cine de una de las mismas.

Image by Mircea (Pixabay)

Cada vez más los gobiernos trabajan sobre la incongruencia . Desde el pasaporte COVID , así como la vacunación y otras medidas restrictivas y más después de estas fiestas se pone en tela de juicio lo que para algunas personas debería ser obligatorio y para otros no.
¿Qué ocurriría con aquellos personas sanitarias que no quieran vacunarse o aquellos que trabajen en personas como profesores ? ¿Habría que penalizarlos? ¿El despido se podría considerar? ¿Eso podría llegar a vulnerar los derechos humanos como “Todas las personas tienen derecho a la vida, la libertad y la seguridad” , “ Todos los individuos gozan de derecho a la libertad de opinión y expresión”?
Se habla de personas hospitalizadas sin vacunación pero no se dice que un 40 % son personas vacunadas y que han vuelto a contagiarse, entonces ¿Porque interesa generar esa guerra silenciosa entre vacunados y no vacunados?.
Los no vacunados son considerados como apestados pero si se hacen analíticas completas y se comprueba que tienen anticuerpos superiores a los que pueden proporcionar las vacunas ¿Deberían vacunarse? ¿Cómo gestionar estos temas sin generar división en la sociedad?.
Hoy, la realidad es que la crisis económica y sanitaria ha dado lugar a situaciones sumamente graves y contradictorias. ¿Hay otros motivos que no se nos dicen? ¿Quién se siente capacitado para manejar estas situaciones tan complejas? ¿Deberíamos seguir en silencio y ciegamente a los líderes y vendarnos los ojos y silenciar nuestras opiniones? Pregunto
¿Tenemos que renunciar a todos al final? ¿Tenemos que aceptarlo como lo están haciendo otros países?
La respuesta no es sencilla, pero hay que admitir que nadie tiene la verdad absoluta, ni la razón, en algo que, a mi juicio, deja sobre la mesa muchas interrogantes e innumerables absurdos.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Canto de primavera

Canto de primavera, Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC​.

Artículos relacionados