62.6 F
Raleigh
miércoles, mayo 31, 2023

La Otra Banda

Tienes que leerlo
Wilson Rogelio Enciso
Wilson Rogelio Enciso
Escritor colombiano (Chaguaní, 4/15 de julio de 1958), profesional en Ciencias Políticas y Administrativas (Administrador público), especializado en Administración de la Planeación Urbana y Regional y diplomado en: Docencia Universitaria, Educación Virtual, Educación a Distancia y Planeación Estratégica. Laboró con el Estado colombiano entre 1978 y 2015 y fue docente universitario de 1986 a 2012. Es autor de una saga de dieciséis novelas, dos en proceso y cuatro en perspectiva, dos compilaciones de narraciones románticas y más de sesenta relatos. Obras publicadas: La iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe , 2016, novela. Con derrotero incierto , 2017, novela. Enfermos del alma , 2018, novela. El frío del olvido , 2019, novela. Amé en silencio, y en silencio muero , 2017, compilación de narraciones románticas. Matarratón, 2021, novela. Es autor de cuentos y relatos que sube de manera periódica a redes y que publica en Revista Latina NC , en Escondite Literario Tropical y en su página wrenciso.com . Fundó y gestiona desde 2016 la iniciativa literaria: Una novela para cada escuela . Busca incentivar la lectura desde el aula de clase en lugares remotos y de difícil acceso a la literatura, tanto en su país como en otras partes del mundo.

De ida el guía nos dijo que aquel lugar era La Otra Banda. En ese momento algo de curiosidad me causó tal denominación. Sin embargo, con la mente puesta en mi propósito de llegar a la Biblioteca Municipal de Higüey, en la provincia de La Alta Gracia, destino literario de ese día, pronto lo olvidé.

De regreso vi la valla con el nombre a la entrada del caserío. Cada letra tenía impresa una foto alusiva a la región. En unas se resaltaba la caña de azúcar y las paredes de bambú de las casas. La letra B lucía una vaca blanquinegra y en las otras aparecían platos típicos, manjares y productos.
En ese momento el guía se empeñaba en justificarnos el motivo por el cual no le gustaba el fútbol, según él, por lo de los empates, diferente al deporte de su fascinación: el beisbol, en el cual siempre hay un ganador, así se tenga que alargar el partido lo que sea menester.
Vuelta mi curiosidad no aguanté y le interrumpí su disertación deportiva:
—Franklin, ¿me puede explicar, por favor, la razón por la cual este caserío lleva un nombre tan particular, ¡enigmático!, como lo es casi todo en la isla?
—Hace muchos años, cuando por aquí solo había uno que otro rancho, algunos vinieron y se robaron un marrano enorme. Para podérselo cargar lo sacrificaron. Pero era demasiado pesado, por lo que lo partieron por la mitad para llevarse solo una parte. Cuando llegaron a Higüey alguien les preguntó que dónde estaba lo que faltaba. Entonces, aquellos contestaron que la otra banda se les quedó allá. Desde entonces, este sitio fue bautizado así: La Otra Banda, y así se quedó.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Más

Autora : Alicia Fernández Reyes. Fresnillo Zacatecas México. Espera mas poemas de Alicia Fernández Reyes en Revista Latina NC.

Artículos relacionados