58.8 F
Raleigh
domingo, octubre 1, 2023

Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía de Kanasín, Yucatán, México

Tienes que leerlo
Carlos Jarquin
Carlos Jarquin
Escritor y poeta escribo artículos de opiniones sobre temática de interés social, emprendimiento, cultura, arte, historia, política, medio ambiente, Ciencia, y tecnología, en mis escritos siempre procuro de que el lector quede tatuado con una profunda meditación, escribo un poco de todo y para todos. Me gustaría compartir parte del arte de mi pensar con los seguidores de este medio informativo. Será  un placer  llegar a los lectores de esta bella comunidad intelectual. Mi único interés es poder llevarles a los lectores un contenido de meditación universal, educación general y que mejor, aprovechar la oportunidad de la tecnología y de éste medio para que todos seamos protagonistas de ayudar a  desarrollar hábilmente las  incontables habilidades, de los fieles lectores.

Después de dos años de confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19 las actividades artísticas, literarias y culturales inician a realizarse presencialmente, como por ejemplo el pasado sábado 18 de diciembre se realizó el Primer Encuentro Iberoamericano de poesía Kanasín 2021, en Kanasín, Yucatán México, este evento histórico para la ciudad tuvo lugar en el parque principal de la ciudad dando inicio a las 9:00 a.m., hora local, el Director de este encuentro es el escritor, poeta, periodista cultural, gestor y promotor cultural mexicano Wilberth Alejandro Rejón Huchin.
Con el fin de poder seguir desarrollando la identidad de la ciudad de Kanasín más allá de sus fronteras a través del intercambio internacional y el fomento a la cultura, se desarrolló este importante encuentro Iberoamericano en donde participaron distinguidos poetas de diversos países, teniendo como ciudades invitadas de México a Puebla y a Toluca. Los poetas que se dieron cita a este evento fueron: Aldo González Vilches (Chile) Francisco Navarro Ruiz (Toluca, México) Fernando de la cruz (Yucatán) Jorge Mantilla (Colombia), Jonathan Harrington (Estados Unidos) Víctor Toledo (Puebla) y Libia Lizama (Yucatán).
Para un importante medio local el alcalde de la ciudad anfitriona Edwin Bojórquez Ramírez dijo que “este importante encuentro es pieza fundamental para que Kanasín sea un lugar de ensueño para la literatura y la cultura más allá de las fronteras mexicanas”. Alejandro Rajón Huchin, comentó que “se trata de un evento sin precedentes e histórico para el municipio, tratándose de una gran propuesta en complicidad del alcalde Edwin Bojórquez para transformar la imagen de kanasín desde un verdadero desarrollo e intercambio cultural nacional e internacional”.
Rejón Huchin artífice de este evento internacional en exclusiva para este medio por vía WhatsApp comentó:
• Este evento generó muchas expectativas sobre todo por ser inédito, innovador e histórico pues nunca se había dado un evento así en Kanasín que fomente la cultura a nivel internacional y que cree un verdadero intercambio cultural internacional. Los ciudadanos de Kanasín que asistieron quedaron expectantes y expresaron que ‘a partir de este primer paso para hacer dialogar a la ciudad con otro países, se debe de hacer un trabajo constante para que la cultura de Kanasín sea conocida más allá de las fronteras mexicanas’. Me siento orgulloso de haber realizado un evento que sin duda trascenderá más allá del mismo buscando romper paradigmas con respecto a la gestión cultural internacional y revalorizar las identidades de los municipios, las cuales son el corazón cultural de México”.
Alejandro, también comentó que al final del evento los participantes recibieron una distinción como huéspedes distinguidos de la ciudad, reconociendo sus trayectorias en la promoción cultural y en las letras de sus países. En el transcurso del evento el poeta invitado Aldo González Vilches, encargado del centro cultural y cívico de Lolol, Chile le entregó una orden al mérito cultural y literario a Alejandro Rejón Huchin (artífice del evento) y al alcalde Edwin Bojorquez una distinción internacional al mérito político y social.
Alejandro Rejón, es un poeta comprometido en promover el arte y la cultura tanto local, regional, nacional como internacional, parte de su obra literaria, ha sido traducida al árabe, rumano, inglés, italiano, catalán, griego, bengalí, francés y ruso, ha publicado los siguientes libros:
• Trascurso de un retrato cortado, Argentina, editorial Buenos Aires Poetry, (2019)
• El agua rota de los sueños, Miami, USA, editorial Primigenios, (2020)
• Relámpago de sed editorial Andesgraund, Santiago, Chile, (2020)
• Fragmentos de sueño, editorial Camelot ediciones, España, (2021).

Poetas que se dieron cita este pasado 18 de diciembre en el “Primer Encuentro Iberoamericano de poesía Kanasín 2021”, que se realizó en Kanasín, Yucatán México. De izquierda a derecha: Alejandro Rejón Huchin (centro, camisa blanca), y Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de kanasín (centro, camisa blanca). Foto, crédito: Ayuntamiento de Kanasín.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Presentación en el Consulado General de México en Raleigh del Libro “El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos”escrito por María del...

El pasado miércoles 27 de agosto del presente año, el Consulado General de México en Raleigh se convirtió en el escenario de un evento singular y emotivo dirigido por la Cónsul General de México, Claudia Velasco Osorio: la presentación del libro "El Arte. Espejo de un Inmigrante. Historia de Cornelio Campos", escrito por María del Refugio Sandoval Olivas, conocida cariñosamente como Cuquis Sandoval. Este libro combina la riqueza de la narrativa con la crónica de una vida marcada por la migración y la pasión por el arte.

Artículos relacionados