Fortaleza y diversos grupos de base comienzan campaña para proteger a inmigrantes indocumentados con miras a las elecciones del 2022
Raleigh, NC- Con las proximidades de las fechas navideñas, distintos grupos de base de Wake y la organización Fortaleza realizarán el próximo domingo 19 de diciembre, de 2:00 a 6:00 pm, la “Posada del Inmigrante”, con el objetivo de hacer un llamado a los funcionarios electos, legisladores y futuros candidatos a alguacil de dicho condado, para que evite cualquier política que genere la separación de familias.
Este evento será de 2:00 a 6:00 pm en 2321 Crabtree Boulevard, Raleigh, y cuenta con la participación de los grupos de base Comité de Acción Popular (CAP), Asociación de Dominicanos en Raleigh (ADORA), Mujerxs Organizando Oportunidades Notables (MOON) y Justicia y Esperanza y, la organización Fortaleza.
La Posada del Inmigrante es parte de una campaña que se intensificará el próximo año, durante la coyuntura electoral, cuyas fechas han sido modificadas el pasado 8 de diciembre cuando la Corte Suprema de Carolina del Norte suspendió la presentación de candidatos para las elecciones primarias de 2022 y ordenó que las primarias se retrasen hasta el 17 de mayo.
El tribunal otorgó una orden judicial en respuesta a las impugnaciones legales relacionadas con los nuevos mapas de distritos legislativos y del Congreso del estado. Originalmente, las primarias estaban programadas para el 8 de marzo.
“Habrá mucho en juego para el 2022, por eso el foco de Fortaleza y de muchos grupos de base, será luchar contra cualquier posibilidad del regreso del programa 287g en el condado Wake, que durante el tiempo que estuvo vigente tuvo un impacto en separación de las familias. Además, trabajaremos en impulsar el voto para que los electores elijan a los candidatos que están a favor de la comunidad inmigrante y luchar contra cualquier política antiinmigrante que venga de la Asamblea Legislativa”, indicó Iliana Santillán, Directora Ejecutiva de Fortaleza.
Esta lucha incluye la postura de Fortaleza a la candidatura de Donnie Harrison quien busca convertirse nuevamente en alguacil del condado Wake.
“La candidatura de Harrison representa la posibilidad que la oficina del alguacil firme nuevos acuerdo con ICE y reactive el programa 287g, el cual durante su administración afectó a miles de familia inmigrantes”, señaló Santillán. “Nuestra postura como organización C4 no solo es decirle no este programa de deportación sino evitar que regrese al condado”.
Desde 2008 hasta noviembre de 2018, se estima que cerca de 10 mil inmigrantes tomados en custodia en la cárcel de Wake, fueron entregados al Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo el programa de deportación 287g, un acuerdo que había firmado el ex alguacil Harrison.
“Nuestro temor por aquello contra lucharemos, es para evitar que regrese el 287g o programas similares. El manejar con miedo es una realidad en nuestra comunidad y cuando hay programas que separan nuestra familias es aún peor. Más aún cuando no hay policías que llevan el programa a las calles, lo cual es ilegal”, señaló Griselda Alonso fundadora de MOON.
Estar atentos a cualquier política antiinmigrante, sobre todo el 287g, es uno de los aspectos que de acuerdo a Julián Abreú tendrá también la Asociación de Dominicanos de Raleigh (ADORA),
“Estaremos pendientes de los programas anti inmigrantes. Ya les dijimos no en el pasado y nueva vez les diremos no. Nuestro lema será ‘si el pasado toca a tu puerta, no le abras, dile no”, señaló.
Por su parte, Martha Hernández del Comité de Acción Popular fue enfática al recordar el impacto negativo que tuvo el programa de deportación “para las comunidades migrantes”
“El programa 287g representó separación y ruptura de familias. Fue usado con un argumento completamente invalido. Si este programa regresa al condado Wake traerá nuevamente este temor de salir a trabajar (porque muchos de los latinos no paramos de trabajar aun durante la pandemia) y no saber si regresarás a casa”, dijo.
La “Posada del Inmigrante” contará con villancicos adaptados para la ocasión, pastorela, piñata, ponche y tamales.
Cortesía: Prensa Fortaleza NC.