61 F
Raleigh
martes, junio 6, 2023

Guitarra con Diseños Michoacanos por Cornelio Campos

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Cornelio Campos, Artista Visual crea esta “Guitarra con Diseños Michoacanos”, para la ofrenda de Dia de Muertos de Revista Latina.

La ofrenda del Día de Muertos es una tradición mexicana que origina mucho antes de la llegada de los españoles. Pero, es por ellos que se adaptó al cristianismo. El clásico altar de muertos está dividido en niveles y cuenta con ciertos elementos que sirven de ayuda para el difunto. Existen distintos tipos de altares y cada uno de ellos tiene un número distinto de niveles que representan diferentes cosas. Hay ofrendas de 3 niveles ( Cielo, Tierra y purgatorio) y hasta de 7 niveles (los 7 pasos por los que pasa el alma para llegar al descanso eterno). El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos y es en esta fecha visitamos a nuestros difuntos en los panteones y ponemos ofrendas en su honor.

El altar debe ser decorado según los gustos del difunto. Se pueden colocar objetos que le pertenecían o elementos que lo representen. En algunos pueblos de México, los altares son elaboradores en base a la profesión o al pasatiempo favorito del difunto.

Revista Latina espacio digital dedicado a promover actividades culturales, sociales y de negocios de nuestra comunidad latina.

Te invitamos a conocerla y a formar parte de ella. Contáctanos!

#revistalatinanc #revistalatina #ofrenda #diademuertos #northcarolina #CarolinadelNorte #ofrendadiademuertos #OfrendaDiadeMuertosRevistaLatina #guitarra #morelia #dayofthedead #tradicion #tradition #tradicionmexicana #mexicantraditions #mexico #inspiracion #inspiration #CornelioCampos #artesania #artesaniamexicana @corneliocmaposart

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Empoderando Sueños: El impacto de las donaciones de becas para el campamento de verano de Latin American School

El campamento de verano de Latin American School ofrece una experiencia inmersiva donde los estudiantes pueden involucrarse profundamente con las culturas de América Latina. Al apoyar becas, los donantes permiten a los estudiantes explorar el rico tapiz de tradiciones, idiomas e historias, ayudándolos a convertirse en ciudadanos globales en un mundo cada vez más interconectado.

Artículos relacionados