59.8 F
Raleigh
martes, marzo 21, 2023

Cortometraje Gemelos Cósmicos en el FIC 49

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Escultura, música y artes escénicas se fusionan en Gemelos Cósmicos, un cortometraje multidisciplinario a cargo de la Fundación Jorge Marín. Esta iniciativa emerge a partir del trabajo escultórico del artista mexicano, trasladada al entorno digital mediante la realización de marionetas animadas.

Basada en el libro sagrado de Popol Vuh, la agrupación dirigida por Elena Catalán contará la historia de los hermanos Hun y Vucub Hunahpú —dios del juego de pelota y la fertilidad, respectivamente— quienes unen sus fortalezas para la construcción de un mundo mejor.

Una historia que registra el surgimiento del pueblo maya para disfrutarse desde las plataformas digitales del FIC 49, el sábado 16 de octubre a las 19 horas festivalcervantino.gob.mx,
contigoenladistancia.cultura.gob.mx, y a travez de Revista Latina a las 20:00 hras EST. https://revistalatinanc.com/

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Cambios federales importantes en la cobertura de salud de Medicaid/CHIP 

El estado de emergencia declarado a nivel nacional a partir de la COVID-19, generó políticas de salud pública que buscaban proteger a los ciudadanos ante la contingencia sanitaria. Entre las leyes se encontraba, la cobertura de Medicaid continua, que les garantizaba a aquellos beneficiarios de Medicaid, una cobertura sin interrupción, sin redeterminación anual en base a cambios en el núcleo familiar o en los ingresos. 

Artículos relacionados