66.9 F
Raleigh
viernes, septiembre 22, 2023

Martina y los hombres pájaro: teatro para hacer preguntas

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

La compañía regiomontana Foco Teatro presenta una obra con títeres que nos lleva de la mano al tema de la migración. Tendrán funciones en Gómez Palacio y Saltillo durante el mes de octubre.
Por: Laura Puentes

Martina es una niña que vive con su mamá en la frontera de México, en un pueblo donde los hombres emigran a Estados Unidos para trabajar, y las mujeres se quedan en espera de su regreso. Son hombres pájaros que emigran cada tiempo en busca de una oportunidad mejor para sus familias.

Sin embargo; el papá de Martina lleva mucho tiempo sin reportarse. Un día, Martina se entera que posiblemente su papá no ha regresado porque lo tienen encerrado en una jaula junto a muchos hombres pájaro como él. Decide entonces comenzar la aventura para salvar a su papá.

Bajo esta premisa, Martina y los hombres pájaro es una obra de Mónica Hoth que nos lleva de la mano al tema de la migración. Y es la compañía Foco Teatro la que la estará llevando a escena en varias ciudades del noreste de México durante el mes de octubre.

La migración, tema que une al norte de México
Orlando Tovar, actor y director de la compañía Foco Teatro, le contó a Amonite que este montaje surgió a partir de la convocatoria Creación y Circuito de Títeres y Objetos, de la Secretaría de Cultura, en la cual resultaron seleccionados.

Al hacer su propuesta buscaron un tema que relacione a estos estados del norte de México, así que pensaron en la migración. Se trata de una problemática nacional, pero que en lo particular, en esta zona del país, los niños se pueden identificar con algunos momentos por los que pasa Martina.

“Para nosotros es importante que los más pequeñitos pueden empezar a resolver dudas, a preguntar cosas son importantes y al mismo tiempo, disfrutar de los otros elementos de la historia”, menciona Orlando.

“La gente nos ha hecho comentarios muy bonitos, estos incluso relacionados experiencias propias con la migración, entonces creo que es una es una gran propuesta”, añadió.

Imaginar una puesta en escena
Aunque la compañía tiene trabajando 11 años y han adoptado un lenguaje propio arriba en el escenario, realizar Martina y los hombres pájaro les ha ayudado a crear e imaginar nuevas cosas.

“El texto nos daba mucha oportunidad de crear, de imaginar junto con lo que nos propone la autora. Decidimos hacer algunos ajustes, siempre de la mano de la dramaturga que muy amablemente accedió y nos dio toda la libertad”, señala Tovar.

Sin embargo, para la compañía lo más importante era conocer la aceptación que tendría por el público. “Nos interesa saber que el público lo recibe como debe de ser. Los comentarios fueron buenos y estoy seguro de que les va a gustar mucho cuando vean la obra”, expresa Orlando.

La gira por el norte
La gira de Martina y los hombres pájaros inició en Monterrey el pasado 2 de octubre. Seguirá el 9 de Octubre a las 5:00 p.m. en Gómez Palacio, Durango, en el teatro Alberto M. Alvarado. Luego visitarán la ciudad de Saltillo, Coahuila el 15 de octubre en el Teatro de Cámara “Jesús Valdés” y el día 26 se presentarán en Chihuahua capital.

Orlando Tovar nos cuenta que nunca imaginó estar trabajando en un escenario y mucho menos realizando obras por todo el país.

“Cuando yo era niño, recuerdo muy pocas experiencias con el teatro. Incluso podría decir que nada, porque realmente no tengo recuerdos de niño de haber asistido. Entonces, para cuando yo me encuentro con el teatro, es como que guau, me estaba perdiendo muchas cosas”, dice.

“Encontrarse por primera vez con el teatro a la edad que tengas siempre es maravilloso y toca a las personas, aunque no deseen dedicar su vida a eso”.

Los invitamos a que conozcan a Martina y su viaje fantástico para reencontrarse con su papá. Date de la oportunidad de asistir al teatro y disfrutar de esta obra, no importa si eres grande o pequeño, te vas a sentir identificado con Martina y vas a vivir su aventura como tuya.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Festival multicultural de las fiestas patrias de México

La riqueza multicultural de los Mexicanos reunida en expresiones artísticas que brotan del corazón para celebrar las fiestas patrias de México, en Louisburg Carolina del Norte. El sábado 16 de septiembre se llevó a cabo por segunda ocasión la celebración de las fiestas patrias de México en la comunidad de Louisburg Carolina del Norte. Un evento totalmente comunitario organizado por Alicia De Dios Fernandez y Ranita Garcia , líderes comunitarias dedicadas por más de 8 años a diferentes misiones de apoyo a las comunidades, entre ellas la promoción artística y cultural.

Artículos relacionados