26.1 F
Raleigh
miércoles, noviembre 29, 2023

Las hembras colibríes que copian la apariencia de los machos y evitan el acoso

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Colibrí jacobino cuello blanco (Florisuga mellivora) Foto: Brian Gratwicke / Flickr (CC BY 2.0)

Los colibríes son una de las aves más hermosas que existen, y han fascinado a los humanos desde tiempos prehispánicos. Aún en la actualidad seguimos desentrañando los secretos que esconden. Por ejemplo, existe una especie de colibríes que sus hembras adoptan los colores llamativos de los machos, así tienen un acceso más prolongado a la comida.

Así es, se trata de los jacobinos de cuello blanco, los cuales habitan en el centro y el sur de América. Se trata de un comportamiento social que tiene a los investigadores sorprendidos y asombrados.

Cuando se da este tipo de evolución en el dimorfismo sexual en el mundo de las aves, normalmente los jóvenes se asemejan a las hembras adultas, pero en esta especie, llamada Florisuga mellivora, tiene la singularidad de que los individuos inmaduros tienen una apariencia parecida a los machos adultos.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), quienes realizaron diversos estudios en Gamboa, Panamá, durante julio del 2015 a junio del 2019, desconocen si esto se debe a factores genéticos o ambientales.

Algo que sí han descubierto durante sus investigaciones es que algunas de las hembras adultas muestran un plumaje parecido al de los machos y sufren menos acoso social por parte de otros individuos. Aunque suene extraño: también en el reino animal las hembras sufren agresiones por parte de los machos.

Experimento de interacción
Los expertos seleccionaron 436 jacobinos de cuello blanco y colocaron una serie de comederos donde tuvieron la oportunidad de estudiar cómo interactúan entre sí los diferentes ejemplares de colibríes.

De esta manera descubrieron que el acoso principalmente se daba por parte de los machos y era más frecuente hacia las hembras con sus colores habituales, a diferencia de aquellas hembras que tenían colores en sus plumajes similares a los suyos.

El acoso se daba por medio de actitudes agresivas en las interacciones sociales o al momento de alimentarse. Incluso llegaron a dar picotazos y golpes en el cuerpo. En las 269 persecuciones analizadas en las que participó al menos un individuo con apariencia masculina (independientemente de si era macho o hembra), este era el perseguidor en la mayoría de las veces.

Esquema que muestra los resultados del estudio

En contraste, en 90 persecuciones registradas en las que participaba un individuo con apariencia femenina, estas eran perseguidas 10 de cada 11 veces. De esta forma, las hembras camufladas accedían sin contratiempos a los comederos más a menudo y en periodos más largos.

Selección social
Uno de los temas que también los expertos han rechazado desde el inicio es la idea de que estos nuevos colores faciliten a la hembra encontrar pareja más rápidamente y poder aparearse.

Aseguran que cuando las hembras tienen esos tonos más llamativos es precisamente cuando aún no han madurado y no pueden reproducirse. Esta es una de las teorías que los investigadores posteriormente reforzaron en sus propios ensayos derivados de los análisis de su trabajo.

“Es difícil decir si la ventaja de apareamiento para las hembras con apariencia de hembra es realmente algo que les importa. En nuestros experimentos vimos que, aunque estas tenían una ventaja para atraer a sus parejas, las hembras con los colores de los machos también eran cortejadas”, explica Jay Falk, del Departamento de Neurobiología y Comportamiento de la mencionada universidad y uno de los autores del estudio. El cual fue publicado en la revista de ciencia Current Biology.

Ventajas en la alimentación
Aunque este cambio de apariencia en las hembras de esta especie de colibríes no significa una ventaja al reproducirse, sí lo es para acceder a la comida o esconderse de posibles depredadores, lo que apoya la idea de los científicos de que estos colores favorecen la selección social.

Sin embargo, esto no solo ocurre con los colibríes sino que otras especies, machos y hembras adultos tienen una apariencia diferenciada. En algunas especies de lagartos, mariposas, peces, pájaros, entre otros pasan situaciones similares.

Esto es apenas una muestra de todo lo que hay detrás de esos animales que vemos y que vale la pena estudiar el origen de esta adaptación que en muchos casos les permite sobrevivir en sus ecosistemas.

Referencias:
Las hembras de una especie de colibrí copian la apariencia de los machos para evitar el acoso | Ciencia | EL PAÍS (elpais.com)

La ornamentación masculina en colibríes hembras es el resultado del acoso social en lugar de la selección sexual: Biología actual (cell.com)

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

Se necesitan voluntarios y donaciones de calentadores de emergencia

El frío extremo de esta semana puede hacer que las facturas de calefacción aumenten, lo que afecta los presupuestos de toda nuestra comunidad y hace que las familias y los adultos mayores sean más vulnerables a las temperaturas bajo cero este invierno. Si bien muchos pueden simplemente subir el termostato y estar seguros de que su hogar tendrá calefacción, no es tan fácil para otros mantenerse calientes.

Artículos relacionados