83.7 F
Raleigh
sábado, junio 3, 2023

Rock, Pop Y Folklore integran la oferta juvenil musical del FIC 49

Tienes que leerlo
revistalatinanc
revistalatinanchttps://revistalatinanc.com
Revista Latina NC “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Revista Latina NC tiene el propósito de promover los Negocios, Grupos Musicales, Artistas Latinos así como los Servicios y Eventos a través de las Sociedades, Instituciones, Academias, Asociaciones y Grupos que involucran a nuestra comunidad Latina. Consideramos parte importante de nuestra comunidad la difusión de estas actividades con el fin de recordar nuestras tradiciones como países latinos y compartir con el mundo lo enriquecedor de cada una de nuestras culturas. Una de las principales caracteristícas que distingue a Revista Latina es que todos sus espacios están diseñados para que sus seguidores puedan ser parte de ella, tenemos espacios para todos aquellos que gustan de realizar artes, que escriben o componen, los que realizan eventos sin fines de lucro, para todos aquellos que tengan un buen propósito hay un lugar.

Rock, pop y folklore mexicano integran la oferta musical juvenil del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, con presentaciones en vivo desde el estado de Guanajuato, para conectar con la audiencia a partir de un repertorio que vincula culturas, estilos y géneros de México y otras partes del mundo, como parte de esta celebración cultural a realizarse del 13 al 31 de octubre en el estado anfitrión y en festivalcervantino.gob.mx, para la audiencia digital.

Las maromas musicales de Triciclo Circus Band llegarán al FIC 49, con una presentación en vivo que combina el folklore de las chilenas mexicanas, el misticismo de la música gitana, el gypsy jazz y las tarantelas. Los nueve integrantes que la conforman, de narices rojas y pantalones bombachos, buscan sorprender a la audiencia a través de un espectáculo multidisciplinario influenciado por culturas de todo el mundo.

Su presentación en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas será una celebración a diez años de su fundación, en la que se interpretarán algunos de los éxitos representativos a lo largo de su trayectoria, como Ojos, Beautiful Girl y Adiós adiós. Las sonrisas serán esbozadas el sábado 16 de octubre a las 20 horas.

Sin Tiempo es el nombre del programa poético musical de Bere Contreras, quien tendrá presencia en el Festival Internacional Cervantino el sábado 16 de octubre a las 23 horas en el Trasnoche de Guanajuato. La compositora mexicana incorpora su percepción de lo cotidiano y la belleza a través de su propuesta sonora, influenciada por géneros como el jazz, folk y folklore mexicano.

Octubre es uno de sus sencillos más recientes, el cual será interpretado durante su concierto para proyectar su visión del tiempo a partir de una introspección individual en tiempos de pandemia. Las percusiones corporales, los sonidos generados por sintetizadores y el uso del charango —instrumento de cuerdas característico de la región andina— complementan su esencia musical, difundida con el objetivo de visibilizar los proyectos realizados por mujeres.

Rock, psicodelia y pop se mezclan en la propuesta musical de Porter, conjunto musical originario de Guadalajara caracterizado por su experimentación de sonidos que proyectan el legado mexicano ancestral. Moctezuma es uno de sus álbumes más recientes, en el que se plasman acontecimientos históricos desde las letras que lo conforman.

Su presencia en el FIC 49 tendrá lugar en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el sábado 23 de octubre a las 20 horas, con un espectáculo que invita a conocer las tradiciones del país desde una perspectiva fresca del rock con influencias hispanoamericanas.

Los conceptos de amor, pérdida y olvido serán resignificados desde los acordes de Mexrrissey, artistas como Chetes (Zurdok), Jay de la Cueva (Moderatto), Ceci Bastida (Tijuana No), Adan Jodorowsky (Adanowsky), Alejandro Flores (Café Tacuba), Liber Teran (Los de Abajo), Alex Gonzales a la trompeta (Twin Tones), Ricardo Nájera a la batería (Furland), Sergio Mendoza y Jacob Valenzuela (ambos de Calexico) y Camilo Lara son algunos de los artistas que han conformado la alineación aleatoria de la agrupación mexicana.

Este conjunto rinde tributo Morrissey y a la banda británica The Smiths, reconocidos en la escena del rock a nivel mundial. Sus letras vuelven a las metáforas nostálgicas de cada canción para interpretarlas desde la sonoridad mexicana, aderezada con toques de mariachi y sonidos tradicionales que proyectan el espíritu de la cultura nacional. El público Cervantino podrá presenciar este espectáculo el sábado 30 de octubre a las 20 horas, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

La cantante mexicana Marissa Mur relata historias desde la voz para expresar el sentimiento más representado a nivel universal, el amor en sus distintas tonalidades. Su más reciente material discográfico combina el pop tropical con ritmos latinoamericanos, como merengue, son, calypso, bachata, entre otros.

Tras el lanzamiento de su primer álbum, en el año 2015, se ha posicionado como una de las compositoras más destacadas dentro de la escena musical emergente. Su participación en el Festival Internacional Cervantino busca despertar las emociones y recuerdos de los espectadores a través de su concierto en El Trasnoche, el sábado 30 de octubre a las 23 horas.

El público podrá acceder a la programación desde cualquier parte del mundo, a través de festivalcervantino.gob.mx y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx; además desde las transmisiones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). El Festival Internacional Cervantino se difundirá en televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

El Festival Internacional Cervantino se realizará en formato híbrido, con las transmisiones a través de festivalcervantino.gob.mx y, de manera presencial, en el estado de Guanajuato bajo estrictos protocolos de salud, con la finalidad que el público pueda disfrutar de las actividades presenciales. El uso de cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y los aforos limitados en recintos abiertos y cerrados son algunas de las medidas implementadas para salvaguardar la salud del público.

Cortesía: Prensa Fesltival Internacional Cervantino.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

“La Fiesta de la Octava celebrando al Sr. de la Resurrección- Cherán Michoacán desde Carolina del Norte” por Edgar Bernal

En esta exposición fotográfica, el artista Edgar Bernal nos lleva a través de un viaje visual por la Fiesta de la Octava, desde la perspectiva de alguien que vive en Carolina del Norte, Estados Unidos. Las fotografías capturan la emoción de la celebración, mostrándonos la devoción de la gente hacia su fe y su cultura.

Artículos relacionados