Photo by RF._.studio from Pexels
Vacunas contra el COVID-19 para personas que están moderada o gravemente inmunodeprimidas
Los CDC continúan recomendando el uso de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech (COMIRNATY) aprobada recientemente por la FDA para personas de 16 años de edad o más como una de las vacunas recomendadas para brindar protección contra el COVID-19. Los CDC siguen recomendando la vacuna bajo autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para adolescentes de 12 a 15 años de edad, así como una dosis adicional de las vacunas de ARNm para personas moderadamente a gravemente inmunodeprimidas.
Lo que necesita saber
- Las personas con inmunodepresión moderada a grave son especialmente vulnerables al COVID-19 y podrían no generar el mismo nivel de inmunidad con una vacuna de 2 dosis que las personas que no están inmunodeprimidas.
- Esta dosis adicional pretende mejorar la respuesta inmunitaria de las personas inmunodeprimidas a su esquema inicial de vacunas.
- Aunque por el momento los CDC no recomiendan dosis adicionales o de refuerzo para otras poblaciones, el HHS anunció un plan para comenzar a ofrecer dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en el otoño.
- Los CDC recomiendan que las personas con sistemas inmunitarios levemente comprometidos a gravemente comprometidos reciban una dosis adicional de la vacuna de ARNm contra el COVID-19 al menos 28 días después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o la vacuna contra el COVID-19 de Moderna.
¿Quiénes deben recibir una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19?
Actualmente, los CDC están recomendado que las personas que están moderada o gravemente inmunodeprimidas reciban una dosis adicional. Esto incluye a aquellas personas que:
- Han estado recibiendo algún tratamiento oncológico para tumores o cánceres en la sangre
- Han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos inmunosupresores
- Han recibido un trasplante de células madre en los últimos 2 años o está tomando medicamentos inmunosupresores
- Tienen inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge, el síndrome de Wiskott-Aldrich)
- Tienen una infección avanzada o no tratada por el VIH
- Están bajo un tratamiento activo con altas dosis de corticosteroides u otros medicamentos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria
Las personas deberían hablar con su proveedor de atención médica acerca de su afección y consultarle si sería adecuado recibir una dosis adicional.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo después de recibir las vacunas iniciales contra el COVID-19 puedo recibir una dosis adicional?
Los CDC recomiendan que la dosis adicional de la vacuna de ARNm contra el COVID-19 sea administrada al menos cuatro semanas después de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o la vacuna contra el COVID-19 de Moderna.
¿Puedo combinar las vacunas?
En el caso de las personas que recibieron la serie de vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech o de Moderna, deberían recibir la tercera dosis de la misma vacuna de ARNm. Una persona no debería recibir más de tres dosis de una vacuna de ARNm. Si la vacuna de ARNm administrada para las dos primeras dosis no está disponible o no se sabe cuál ha sido administrada, se puede administrar cualquier vacuna de ARNm contra el COVID-19.
¿Qué deberían hacer las personas inmunodeprimidas que recibieron la vacuna de J&J/Janssen?
La reciente modificación de la EUA por parte de la FDA solo se aplica para las vacunas de ARNm contra el COVID-19, al igual que la recomendación de los CDC.
Los nuevos datos que van surgiendo han demostrado que las personas inmunodeprimidas que tienen una protección baja o nula después de haber recibido las dos dosis de las vacunas de ARNm contra el COVID-19 pueden tener una mejor respuesta tras recibir una dosis adicional de la misma vacuna. Por el momento, no hay datos suficientes para determinar si las personas inmunodeprimidas que recibieron la vacuna contra el COVID-19 Janssen de Johnson & Johnson también tienen una respuesta de anticuerpos mejorada luego de recibir una dosis adicional de la misma vacuna.
¿Cuáles son los beneficios de recibir una dosis adicional de la vacuna?
Una dosis adicional podría prevenir el COVID-19 grave y potencialmente mortal en personas que quizá no respondieron al esquema de vacunas inicial. Los ensayos clínicos en curso han demostrado que las vacunas contra el COVID-19 de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna) permiten prevenir el COVID-19 una vez aplicado el esquema de dos dosis. Hay información limitada que sugiere que las personas inmunodeprimidas que desarrollan poca protección o directamente no desarrollan protección después de dos dosis de las vacunas de ARNm podrían tener una mejor respuesta si se aplican una dosis adicional de la misma vacuna.
¿Cuáles son los riesgos de vacunar a las personas con una dosis adicional?
Hay muy poca información acerca de los riesgos de recibir una dosis adicional de la vacuna, y se sigue evaluando la seguridad, la eficacia y el beneficio de las dosis adicionales de la vacuna contra el COVID-19 en personas inmunodeprimidas. Hasta ahora, las reacciones notificadas después de recibir la tercera dosis de la vacuna de ARNm fueron similares a las de la serie de dos dosis: fatiga y dolor en el lugar de la inyección fueron los efectos secundarios notificados con más frecuencia y, en general, la mayoría de los síntomas fueron de leves a moderados.
Sin embargo, al igual que la serie de dos dosis, los efectos secundarios graves son poco frecuentes, pero pueden ocurrir.