67.4 F
Raleigh
martes, marzo 28, 2023

Anorexia nerviosa

Tienes que leerlo
Office on Women´s Health
Office on Women´s Healthhttps://www.womenshealth.gov
The Office on Women's Health (OWH) was established in 1991 within the U.S. Department of Health and Human Services (HHS). OWH coordinates women's health efforts across HHS and addresses critical women's health issues by informing and advancing policies, educating health care professionals and consumers, and supporting innovative programs.

Photo by ArtHouse Studio from Pexels

La anorexia nerviosa, o anorexia, es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria. Las personas que sufren anorexia comen tan poco que presentan una pérdida de peso no saludable y se vuelven peligrosamente delgadas. En términos generales, consideran que tienen sobrepeso o son gordas, inclusive cuando están por debajo del peso normal o simplemente muy delgadas. La anorexia afecta más a las niñas y mujeres que a los niños y hombres. La anorexia es un problema de salud grave que puede aumentar el riesgo de muerte prematura. Pero las personas con anorexia pueden mejorar mediante tratamiento.

¿Qué es la anorexia?

La anorexia nerviosa, o anorexia, es un tipo de trastorno de la conducta alimentaria. Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas de salud mental que causan conductas alimentarias extremas o peligrosas. Estas conductas extremas ocasionan otros problemas de salud graves y a veces la muerte. Con algunos trastornos de la conducta alimentaria también aparece la ejercitación extrema.

Las mujeres que sufren de anorexia limitan notablemente la cantidad de comida que ingieren para evitar aumentar de peso. Generalmente, a las personas con anorexia les atemoriza profundamente subir de peso y pueden llegar a pensar que están gordas cuando en realidad están delgadas. Muchas mujeres con anorexia también se ejercitan demasiado para no aumentar de peso. Con el tiempo, el hecho de alimentarse de manera tan deficiente genera graves problemas de salud y a veces la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia?

La anorexia causa cambios físicos y emocionales. Una niña o una mujer con anorexia generalmente luce muy delgada y probablemente no controle sus actos.

Algunos síntomas de la anorexia incluyen:

  • Tristeza
  • Cambios de humor
  • Confusión o lentitud para pensar
  • Poca memoria o falta de juicio
  • Cabello y uñas finas y quebradizas
  • Sensación de frío constante debido a una disminución en la temperatura corporal interna
  • Mareos o sensación de debilidad
  • Cansancio o pereza
  • Períodos irregulares de ausencia del período menstrual
  • Piel seca, enrojecida o amarillenta
  • Crecimiento de vello fino en todo el cuerpo (llamado lanugo)
  • Constipación o hinchazón severa
  • Debilidad muscular o inflamación en las articulaciones

Las niñas o mujeres con anorexia también pueden presentar cambios en la conducta, tales como:

  • Hablar sobre el peso o sobre comida todo el tiempo
  • No comer o comer muy poco
  • Negarse a comer en frente de otros
  • No querer salir con amigos
  • Provocarse el vómito
  • Tomar laxantes o pastillas para adelgazar
  • Ejercitarse mucho

Las personas con anorexia también pueden presentar otros problemas de salud, como depresión, ansiedad o abuso de sustancias.

¿De que manera afecta la anorexia la salud de una mujer?

Con anorexia, el cuerpo no aprovecha la energía necesaria que se obtiene de los alimentos, por lo cual funciona con mayor lentitud o directamente deja de funcionar normalmente. A la larga, la anorexia puede afectar a tu organismo de las siguientes maneras:

  • Problemas cardíacos, incluyendo presión arterial baja, un ritmo cardíaco más lento, latidos irregulares, ataques cardíacos y muerte repentina a causa de problemas cardíacos
  • Anemia (cuando los glóbulos rojos no pueden transportar suficiente oxígeno a tu organismo) y otros problemas en la sangre
  • Disminución de la masa ósea (osteopenia u osteoporosis)
  • Cálculos o insuficiencia renal
  • Ausencia de períodos, lo cual puede causar dificultad para concebir
  • Durante el embarazo, un mayor riesgo de aborto, cesárea o bajo peso del bebé al nacer.

La anorexia es una enfermedad grave que también puede causar la muerte. Los estudios han demostrado que es mayor el número de mujeres y niñas que mueren de anorexia que aquellas que mueren de cualquier otro trastorno alimenticio o problema de salud mental grave como la depresión.6 Muchas personas que sufren de anorexia también presentan otros problemas de salud mental, tales como depresión o ansiedad.

Según algunos estudios de largo plazo realizados a lo largo de 20 años o más, las mujeres que tuvieron algún trastorno de la conducta alimentaria en el pasado por lo general logran alcanzar y mantener un peso saludable después del tratamiento.

¿Cómo se diagnostica la anorexia?

Tu médico o enfermera te harán preguntas acerca de tus síntomas y antecedentes médicos. Puede resultar difícil hablar con un médico o enfermera sobre ejercicios o atracones secretos. Pero los médicos y enfermeras quieren ayudarte a estar saludable. Ser honesto con el médico o enfermera acerca de tu alimentación y tu entrenamiento físico es una buena manera de pedir ayuda.

El médico realizará un examen físico y otros estudios, como análisis de sangre y de orina, para descartar otros problemas de salud que pudieran causar una grave pérdida de peso.

Es probable que además el médico realice otros estudios, como un análisis de la función renal, estudios para medir la densidad del tejido óseo o un electrocardiograma (ECG o EKG) para ver si la pérdida de peso ha tenido repercusiones en tu salud y con qué gravedad.

¿Cómo se trata la anorexia?

Tu médico puede derivarte a un equipo de médicos, nutricionistas y terapeutas que trabajarán juntos para ayudar a que te mejores. Si vives con familiares, puedes invitarlos a participar en tu tratamiento.

Los planes de tratamiento pueden incluir uno o más de los siguientes puntos que se detallan a continuación:

  • Terapia de nutrición. Los médicos, enfermeras y asesores te ayudarán a alimentarte saludablemente para alcanzar y mantener un peso saludable. En algunos casos, será necesario hospitalizar a las pacientes o hacerlas participar en un programa de tratamiento residencial (vivir en una institución médica de manera temporal) para asegurarse de que coman lo suficiente como para recuperarse. Posiblemente también sea necesaria la hospitalización para controlar problemas cardíacos propios de pacientes con anorexia. Alcanzar un peso saludable es parte importante del proceso de recuperación para que de esta forma, la biología corporal, incluidos los procesos cerebrales, pensamientos y sentimientos, funcionen de manera correcta.
  • Psicoterapia. La psicoterapia, a veces denominada “terapia conversacional”, consiste en ayuda profesional para cambiar cualquier pensamiento o conducta nociva. Esta terapia puede enfocarse en la importancia de hablar sobre nuestros sentimientos y cómo estos afectan lo que hacemos. Puedes trabajar en forma individual con un terapeuta o en forma grupal con otras personas que padezcan anorexia. En el caso de niñas con anorexia, el asesoramiento puede incluir a toda la familia.
  • Grupos de apoyo; estos pueden ser útiles para algunas personas con anorexia cuando se lo complementa con otro tratamiento. En los grupos de apoyo, las niñas y mujeres, y a veces sus familias, se reúnen para compartir sus experiencias.
  • Medicamentos. Los estudios sugieren que los medicamentos tales como los antidepresivos pueden ayudar a algunas niñas y mujeres con anorexia, ya que contrarrestan los síntomas de la depresión y ansiedad que en muchos casos conlleva la anorexia.

La mayoría de las jóvenes y mujeres mejoran con el tratamiento y logran comer y ejercitarse de manera sana.  Algunas pueden mejorar después del primer tratamiento. Otras mejoran pero pueden sufrir una recaída y volver a necesitar tratamiento.

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

El significado del Petate en la Cultura Latinoamericana

Los petates son símbolo de resiliencia y fortaleza. Han sido utilizados por personas que han enfrentado muchos desafíos y continúan siendo utilizados por personas que luchan por sobrevivir. El petate es un recordatorio de que incluso en los momentos más difíciles, siempre hay esperanza.

Artículos relacionados