47 F
Raleigh
lunes, diciembre 4, 2023

El pececito de Erandy

Tienes que leerlo
Quitzé Fernández
Quitzé Fernándezhttps://www.amonite.com.mx
Amonite es un sitio dedicado a la divulgación científica para niños y jóvenes. Somos un grupo de amigos que escucha, cuenta historias y las plasma en algo parecido a un papel. Por medio de la ilustración y los medios audiovisuales buscamos acercar las novedades de ciencia y tecnología con un lenguaje accesible para todos. Amonite es un proyecto binacional editado y diseñado entre México y Argentina. Nace en 2017 a iniciativa de Quitzé Fernández, quien obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), con la crónica La mujer que encontró dinosaurios en el patio de su casa. A él se unieron los ilustradores Daniel Galindo y Jess Silva, que han generado trabajo visual para diarios e instituciones del norte de México; y más adelante los periodistas José Juan Zapata y Jessica Jaramillo, en la edición y generación de contenido, desde Buenos Aires, Argentina. Todos ellos forman parte del staff permanente de Amonite, junto a un grupo de colaboradores que aportan sus visiones periodísticas, visuales y literarias del mundo de la ciencia.

Foto: Elle Hughes (Pexels)

En Minnesota, Estados Unidos, las autoridades han pedido a los ciudadanos que no arrojen a sus peces mascotas indeseados en ríos y lagos, ya que provocan graves daños a los ecosistemas.
Por: Laura Puentes

Hace unos días fue el cumpleaños de Erandy y sus papás le organizaron una fiesta fantástica. Hubo pastel, rompió la piñata y recibió regalos. Pero tal vez lo que más llamó la atención fue que en una pecera con un moño estaba un pez dorado.

Ella nunca había tenido una mascota, así que aquel pececito sería el primer animal que cuidaría. Los primeros días era simple estar atenta al cuidado de la mascota, pero las vacaciones estaban a punto de terminar y ya no podría cuidarlo más.

Sus padres pensaron que lo mejor para ese pez dorado era dejarlo en el río que estaba a las afueras de la ciudad y así lo hicieron: lo llevaron en su pecera y lo liberaron ahí.

Sin embargo, no era lo que se debía hacer con este animalito, pues los peces dorados, pueden crecer hasta el tamaño de una pelota de fútbol, ​​compiten con las especies nativas por alimento y aumentan las algas en los lagos.

Una amenaza acuática

Aunque Erandy es un personaje de ficción, la realidad es que las autoridades de Minnesota, en Estados Unidos están encontrando más y más peces dorados gigantes en las vías fluviales, y por esta razón pidieron recientemente a los ciudadanos que dejen de arrojar ilegalmente sus peces no deseados en estanques y lagos.

Mientras se realizaba un estudio de agua en un lago, se encontraron algunos que medían 46 centímetros de largo y pesaban alrededor de 1.8 kilos. Estos animales contribuyen a un desequilibrio ambiental, porque al ser tan grandes eliminan los sedimentos del fondo y arrancan plantas.

Algunos medios han mencionado que los peces dorados y las carpas pueden sobrevivir en lagos congelados y en aquellos con agua de muy mala calidad porque pueden vivir sin oxígeno durante largos períodos

***

Es así que si ya no puedes cuidar a tu pez dorado, lo mejor es que te acerques a las asociaciones de animales para ver cuál es la mejor opción. Así podemos evitar que sean dejados en hábitats para los cuales pueden ser dañinos.

Recuerda que lo más importante es siempre ver por la supervivencia de los seres vivos y al mismo tiempo que estén en el lugar ideal para que puedan vivir.

Referencia:
En Minnesota, aparecen decenas de peces dorados gigantes en lagos (milenio.com)

DEJAR UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here

Reciente

¡Llevamos su caso de inmigración gratis!

¡Llevamos su caso de inmigración gratis! Raleigh Immigration Law Firm te ofrece la oportunidad de ganar una representación legal gratuita.

Artículos relacionados